Respuesta inmediata en Coahuila ante suspensión de exportaciones de ganado

Acciones estratégicas en Coahuila para mantener la competitividad del sector ganadero

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Ante la suspensión de exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, el Gobierno de Coahuila prepara una respuesta inmediata con el lanzamiento de dos programas dirigidos a fortalecer al sector pecuario, los cuales son Mejora Genética y Engorda de Becerros.

La medida fue dada a conocer por el Secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, quien indicó que estas acciones forman parte de una estrategia conjunta entre el gobierno estatal, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, y el Gobierno Federal, con el fin de proteger la economía rural frente a las nuevas restricciones comerciales impuestas en la frontera.

"Como respuesta al cierre de la frontera para la exportación de ganado, el gobernador anunció la puesta en marcha de dos programas estratégicos: el de mejora genética y el de engorda de becerros", señaló Montemayor Garza.

El programa de Mejora Genética ofrecerá asesoría técnica y apoyos especializados a los ganaderos coahuilenses, con el objetivo de mejorar la calidad del hato y posicionar a los productores en mejores condiciones dentro del mercado nacional.

Además, este programa busca elevar la productividad y rentabilidad de las unidades de producción en el mediano plazo, permitiendo a los ganaderos ser más competitivos en un entorno complicado.

Simultáneamente, el programa de Engorda de Becerros tiene como propósito impulsar la producción local y evitar que se detenga la cadena de valor ganadera. Con ello, se pretende contener el impacto económico que podría extenderse a miles de familias que dependen de esta actividad en las zonas rurales del estado.

"Estas acciones ofrecen alternativas reales a los productores que se han visto afectados por el cierre fronterizo. La prioridad es que la economía del campo no se frene y que el sector ganadero siga creciendo", afirmó el funcionario estatal.

Ambos programas estarán operando en los próximos días, en coordinación con organizaciones ganaderas y autoridades locales. Su implementación representa una respuesta concreta ante una problemática que amenaza con frenar uno de los motores económicos del norte del país, concluyó el funcionario.

Salir de la versión móvil