En marcha recuperación laboral en Coahuila

El plan laboral incluye ferias de empleo, apoyo alimentario y legal para quienes han perdido su trabajo en Coahuila.

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Tras el cierre de empresas y la pérdida de más de mil 100 empleos durante septiembre, la Secretaría del Trabajo de Coahuila anunció que se pondrá en marcha una estrategia transversal para atender la situación en los municipios más afectados, principalmente Acuña, Piedras Negras y Torreón.

La titular de la dependencia, Nazira Zogbi Castro, informó que estas acciones responden a una instrucción directa del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y que están diseñadas para ofrecer alternativas laborales inmediatas, además de apoyo alimentario y acompañamiento legal a las personas afectadas.

"Estaremos anunciando qué medidas concretas aplicaremos, dependiendo de cada región. Vamos a desplegar acciones inmediatas para asegurar que quienes han perdido su trabajo puedan acceder a nuevos empleos o recibir apoyos sociales temporales", declaró la funcionaria.

Zogbi Castro detalló que la estrategia incluirá ferias de empleo, vinculación con empresas locales, programas de empleo temporal y acceso a canastas básicas alimentarias, según las necesidades específicas de cada municipio.

"Nosotros estamos vigilando que las liquidaciones se realicen conforme a la ley y, al mismo tiempo, trabajamos para reincorporar rápidamente a las personas al mercado laboral. La prioridad es proteger el ingreso y bienestar de las familias", subrayó.

La funcionaria señaló que el impacto laboral reciente responde a factores externos como la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que ha generado ajustes en algunas industrias.

El plan contempla acciones focalizadas en los municipios fronterizos de Coahuila, donde se concentra el mayor número de despidos recientes. Zogbi explicó que la Secretaría del Trabajo trabajará en conjunto con los gobiernos municipales para canalizar apoyos de manera eficiente.

"En Torreón, por ejemplo, tras el cierre de la planta Wrangler, ya hemos realizado ferias de empleo que permitieron recolocar a varios trabajadores en nuevas vacantes, y ese modelo lo replicaremos en otras zonas", apuntó.

También se brindará asesoría jurídica gratuita a través de los subprocuradores de la Defensa del Trabajo, quienes acompañarán a los trabajadores despedidos en caso de conflictos o irregularidades con su liquidación.

Zogbi Castro concluyó que la recuperación del empleo será una prioridad para el Gobierno del Estado en lo que resta del año, y que la colaboración entre autoridades estatales, municipales y el sector privado será clave para lograr una atención integral.

Salir de la versión móvil