Presentan reforma para castigar agresiones al personal educativo en Coahuila

El Congreso de Coahuila propone reforma para combatir agresiones a personal educativo

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- Las agresiones contra personal educativo en Coahuila podrían ya no quedar impunes, luego de que en el Congreso del Estado se presentó una reforma al Código Penal que contempla sanciones de hasta tres años de prisión y multas de hasta 500 días a quienes ejerzan violencia física, psicológica o digital, contra trabajadores de la educación.

El diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, informó que la reforma fue presentada por las fracciones del PRI, PAN y PRD, y se integra al Capítulo Cuarto del Código Penal bajo el nombre "Delitos contra trabajadores de la educación en ejercicio de sus funciones", añadiendo el nuevo Artículo 315 Bis.

En el mismo, se pide castigar con penas de seis meses a tres años de cárcel, así como con multas de 200 a 500 días, a toda persona que cometa actos de intimidación o violencia contra docentes, directivos, personal administrativo o de apoyo en instituciones educativas públicas y privadas del estado.

Moreira Valdés detalló que la iniciativa responde al preocupante aumento en los casos de agresiones hacia maestros, muchas de ellas cometidas por padres de familia, alumnos o exalumnos.

"No podemos permitir que quienes están encargados de formar a las nuevas generaciones trabajen bajo amenazas o en condiciones de violencia. Esto pone en riesgo su integridad física y emocional, y afecta directamente la calidad del sistema educativo", advirtió.

La legislación también contempla como intimidación las amenazas directas o indirectas que busquen doblegar la voluntad del trabajador educativo mediante el miedo, ya sea afectándolo directamente o amenazando a terceros.

"Con esta reforma, buscamos enviar el mensaje de que en Coahuila se respeta a quienes enseñan. La escuela debe ser un espacio seguro para educadores y estudiantes", finalizó el legislador priista.

Salir de la versión móvil