Pendiente de regresar a Coahuila 18 mil millones de pesos
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- Javier Díaz González, Administrador Fiscal General en Coahuila señaló que el panorama de desarrollo económico sigue complicado, luego de la información que dio a conocer el Fondo Monetario Internacional que disminuye el porcentaje de crecimiento para el 2022.
“No se van a alcanzar los indicadores de la Federación del presupuesto de egresos que afirmaba la Secretaría de Hacienda al establecer un crecimiento del 4.1 por ciento, el Fondo Monetario Internacional lo coloca en un 3.4 por ciento y todo eso va a repercutir en los ingresos y por consecuencia, también en el Fondo General de Participaciones”, detalló el funcionario.
En cuanto a Coahuila, Javier Diaz expresó que en abril hubo una disminución de 533 millones de pesos contra lo que se tenía presupuestado y julio será un mes complejo al pronosticar una caída de 600 millones de pesos, añadió.
“Antes había un fondo de 57 millones de pesos al mes que se destinaban a obra pública en las Regiones Carbonífera y Centro de Coahuila del Fondo General de Hidrocarburos y ahora son solamente 6 millones del recurso y los recortes siguen por parte del Gobierno Federal, incluso en todo el país”, comentó.
El Administrador Fiscal General de Coahuila destacó que la Federación sigue pendiente de entregar al Estado 18 mil millones de pesos de años pasados y que derivan de los ramos 28 y 33, así como de fideicomisos y subsidios que dejaron de llegar, lo que ha impactado en las inversiones y el desarrollo de la entidad en diversos rubros.