Tras fallas en temas de seguridad
Por: Hilda Sevilla
SALTILLO, COAH.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Federico Fernández Montañez, compareció ante diputados locales en el Congreso del Estado acerca de los conflictos de seguridad que se han registrado durante el presente años en Torreón.
El Fiscal General explicó que fue durante el cambio de turno de este lunes, alrededor de las seis de la mañana, cuando comenzó el paro policial, que derivó en hechos en los que se reportaron incluso privación de la libertad de policías, así como agresiones físicas.
Algunos elementos, dijo, protestaban desde fuera, pero a otros, en activo, no los dejaron salir del edificio: "No se les permitió salir de las instalaciones", afirmó Fernández.
Ante estos hechos, el gobernador Manolo Jiménez activó la estrategia de coordinación inmediata entre fuerzas federales y estatales, y el envío de la Policía Estatal a Torreón: "No es un movimiento improvisado", aseguró el fiscal, quien dejó claro que se trata de una acción estructurada y con respaldo legal.
En cuanto a las razones detrás del paro, Fernández habló de una mezcla de inconformidades laborales y acusaciones serias contra los mandos. Algunas de esas quejas, dijo, pueden ser atendidas desde la administración municipal, pero otras, las más graves, ya están siendo canalizadas a través de la Fiscalía.
Entre los hechos más preocupantes está el reporte de entre 15 y 17 llamadas al 911 por parte de los propios policías, quienes alertaban que estaban retenidos dentro del edificio. Sobre el uso de gas lacrimógeno, el fiscal no lo confirmó, pero tampoco lo descartó: "Estamos investigando todo lo que pasó. No tenemos aún el panorama completo, pero sí hay evidencias de irregularidades", señaló.
Otro de los hechos de violencia policiaca se trató de la muerte de un civil, quien perdió la vida durante un desalojo en el Ejido Mieleras, presuntamente a manos de un policía municipal, el cual ya está detenido y en proceso judicial; al respecto, el funcionario señaló que existen varias carpetas de investigación por ese caso.
Por otra parte, Fernández Montañez insistió en que se exhortará al alcalde de Torreón para que se sume al modelo de coordinación estatal y federal que ya funciona en el resto del estado: "La propuesta siempre ha estado sobre la mesa. Constitucionalmente, se puede hacer", recalcó.
Finalmente, Federico Fernández Montañez detalló que como parte de las medidas inmediatas, alrededor de 90 elementos de la administración central de la Fiscalía ya se trasladaron a Torreón para reforzar la presencia en el municipio.