Frenan tiraderos clandestinos de residuos peligrosos en Coahuila

Coahuila refuerza control de residuos peligrosos para proteger el medio ambiente

Por: Hilda Sevilla

SALTILLO, COAH.- En respuesta al reciente casos de disposición inadecuada de residuos peligrosos en Ramos Arizpe, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado anunció la implementación de una plataforma digital que permitirá dar seguimiento puntual a los desechos desde su origen hasta su destino final.

La titular de la dependencia, Susana Estens de la Garza, destacó que esta herramienta tecnológica busca frenar la proliferación de tiraderos clandestinos, como el recientemente detectado en dicho municipio, donde se localizaron baterías abandonadas que debieron haber sido recicladas por una empresa especializada.

"Con esta plataforma vamos a poder seguir la ruta del residuo desde que se genera, pasa por el transportista y hasta su disposición final. Es una manera de cerrar el ciclo y responsabilizar a cada uno de los actores", explicó Estens de la Garza, quien hizo un llamado a la conciencia ambiental y a la responsabilidad compartida entre autoridades, empresas y ciudadanos.

La funcionaria lamentó que, a pesar de los acuerdos firmados con recicladoras y centros de acopio, algunos residuos terminan a cielo abierto, representando un riesgo ambiental y para la salud pública. Añadió que este tipo de irregularidades no son aisladas y se han presentado en más de una ocasión.

Para enfrentar este problema, señaló que se actuará en dos frentes, la limpieza del tiradero de baterías en Ramos Arizpe y la aplicación estricta de la ley mediante la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROPAEC), que ya investiga el caso.

"Lo que estamos haciendo es aplicar la ley con el respaldo de esta plataforma digital, que dará trazabilidad a los residuos. Así evitamos esos tiraderos que aparecen de la nada en predios baldíos o zonas rurales", apuntó.

Finalmente, Estens de la Garza subrayó que esta nueva estrategia contempla un monitoreo integral que incluye a generadores de residuos, transportistas y empresas recicladoras o centros de disposición final, reforzando así el control ambiental en todo el estado.

Salir de la versión móvil