CFE alerta sobre extorsiones a usuarios en varios estados

La CFE ofrece recomendaciones para evitar caer en estas estafas.

Por: Staff / La Voz

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta a nivel nacional sobre el incremento de intentos de extorsión contra usuarios en varios estados de la República. La CFE ha recibido múltiples reportes de estafas que exigen pagos fraudulentos de entre 5,000 y 20,000 pesos bajo amenaza de corte de servicio, por lo que urgió a la ciudadanía a tomar precauciones y no caer en el engaño.

La empresa productiva del Estado detalló que esta nueva modalidad de extorsión opera en diversas fases e involucra el uso de documentos falsos y supuestos trabajadores de la compañía. Se han detectado casos en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la práctica podría extenderse a otras entidades.

¿Cómo opera la estafa de los falsos empleados?

La mecánica de la estafa funciona de la siguiente manera:

Aviso Falso: La operación comienza con la colocación de avisos apócrifos, generalmente los viernes por la tarde, en los que se notifica de supuestas "fallas" o "ausencia de sellos" en el medidor, exigiendo el pago de multas que van de los 5,000 a los 20,000 pesos en un plazo de solo 12 horas.

Contacto Directo y Presión: Presuntos trabajadores uniformados, utilizando ropa similar a la del personal de la CFE, visitan el domicilio. Estos individuos afirman realizar un "operativo especial" de cambio de medidores. Durante la revisión, señalan irregularidades inexistentes para presionar al usuario y solicitarle un pago en efectivo inmediato, con el argumento de evitar sanciones mayores o el corte del servicio.

Extorsión Digital y Depósito Personal: Al llamar a los números de teléfono falsos incluidos en los avisos, las víctimas son informadas de una "falta grave". Posteriormente, un supuesto "jefe de área de la CFE" contacta al usuario para ofrecer una reducción del monto a cambio de que el depósito se realice en una cuenta bancaria personal.

¿Qué recomendaciones da la CFE para evitar el fraude?

Para evitar ser víctima de esta ola de extorsiones, la CFE emitió las siguientes recomendaciones de seguridad:

Verificar Identidad: Todo empleado de la CFE debe portar credencial oficial con fotografía vigente, uniforme y logotipos institucionales. Se recomienda al usuario solicitar y tomar una fotografía de la credencial.

No Pagar en Efectivo: Bajo ninguna circunstancia se deben realizar pagos en efectivo a ninguna persona en el domicilio. Los pagos oficiales solo se efectúan en centros autorizados o a través de los canales institucionales de la empresa.

Línea de Denuncia: En caso de recibir un aviso o visita sospechosa, los usuarios deben comunicarse inmediatamente al número 071 o usar los canales oficiales de la compañía para verificar si existe alguna gestión legítima relacionada con su servicio.

Salir de la versión móvil