Bruce Willis y Emma Heming: La batalla contra la demencia

Emma Heming revela detalles íntimos sobre la demencia de Bruce Willis y la redefinición de su relación en medio de la adversidad.

Por: Staff / La Voz

Los Ángeles, septiembre de 2025 — En una entrevista profunda con Vanity Fair, la modelo, activista y esposa de Bruce Willis, Emma Heming Willis, compartió detalles conmovedores sobre cómo, en los años previos al diagnóstico oficial de su esposo con demencia frontotemporal (FTD), llegó a considerar el divorcio al sentir que su matrimonio estaba colapsando. También relató la decisión reciente de reubicar a Bruce en una residencia adaptada, donde recibe atención médica 24 horas. William Willis fue diagnosticado primero con afasia en 2022, y luego con demencia frontotemporal, una enfermedad neurológica progresiva que afecta el lenguaje, la conducta y la personalidad. Emma relató que, antes de entender lo que pasaba, los cambios de humor, la comunicación afectada y la distancia emocional la hicieron sentir muy confundida, herida y sola. "Sentía que mi matrimonio se desmoronaba... Esta no es la persona con la que me casé", dijo en la entrevista. Esa incertidumbre la llevó a cuestionar si seguir adelante era posible; incluso pensó seriamente en divorciarse. Fue solo tras el diagnóstico claro cuando empezó a entender que no era culpa de ninguno sino de la enfermedad. Emma confirmó que Bruce ya no vive en la casa familiar principal, sino en una residencia de una sola planta adaptada para su condición, que está ubicada cerca del hogar que él compartía con sus hijas menores. El cambio busca brindar un ambiente más tranquilo, calmado y seguro para Bruce, con atención médica especializada las 24 horas. Emma reconoce que fue una de las decisiones más difíciles que han tomado como familia. A pesar de estar en ese nuevo espacio, la cercanía se mantiene: las hijas pueden visitarlo con regularidad, llevar pertenencias, pasar tiempo con él, dado que la vivienda está cerca del hogar familiar. Emma habló sin tapujos de la mezcla de emociones que vivió: enojo, tristeza, frustración y confusión. Ante el comportamiento cambiante de Bruce, ella llegó a sentir que ya no lo conocía. Ha admitido que se sintió perdida antes de tener certeza diagnóstica, que no sabía cómo pedir ayuda ni qué pasos seguir. Esa falta de orientación médica y apoyo institucional ha sido una de las cosas que más la marcó. Emma describe que ya no ven su matrimonio ni su rol de "esposa-marido" como antes: la enfermedad ha redefinido su vínculo. Ella dice que ya no sabe cómo llamar lo que tienen ahora, pero que la conexión va más allá de los roles tradicionales. Aunque Bruce ha perdido algunas capacidades (como parte del habla), todavía hay momentos —a veces breves— de reconocimiento, de risa, de luz, que para Emma y sus hijas son valiosos, aunque fugaces. Consciente de lo solitario que puede ser el rol de cuidadora, Emma ha alzado la voz para concientizar sobre la demencia frontotemporal. Ha dicho que muchos cuidadores son juzgados pero el público no comprende los sacrificios ni los días difíciles que implican estas enfermedades. Ha escrito un libro titulado The Unexpected Journey, que será publicado en 2025. En él comparte su experiencia personal, consejos prácticos, entrevistas con especialistas y una guía para quienes cuidan a un ser querido con FTD. Emma ha respondido también a quienes los critican por separar la residencia de Bruce, explicando que no se trata de alejarlo, sino de adaptar su cuidado a una etapa donde necesita atención especializada constante. Reconoce que el futuro que imaginaron se desvaneció tras el diagnóstico, que los planes que tenían ya no aplican como antes, pero afirma que lo que queda es una familia comprometida y un lazo que trasciende etiquetas.

Salir de la versión móvil