Estados Unidos reducirá en un 10% la plantilla de sus embajadas y consulados en China a partir de esta semana, tras la orden del presidente Donald
Por: Staff / La Voz
Washington.- Estados Unidos reducirá en un 10% la plantilla de sus embajadas y consulados en China a partir de esta semana, tras la orden del presidente Donald Trump de "optimizar la mano de obra" en la Administración, incluido el Departamento de Estado, según informaron fuentes al diario South China Morning Post.
La medida afectará a diplomáticos estadounidenses y empleados locales en la embajada en Pekín, así como en los consulados en Cantón, Shanghái, Shenyang, Wuhan y Hong Kong. Se trata de la primera reducción significativa de personal desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 1979.
Aunque algunos analistas consideran que la decisión podría estar relacionada con las crecientes tensiones comerciales y políticas entre Washington y Pekín tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, una fuente citada por el diario señaló que la reducción responde más bien a un esfuerzo general de la nueva administración por disminuir el número de empleados públicos.
El Departamento de Estado confirmó que está cumpliendo con la nueva agenda de optimización de recursos y aseguró que continúa evaluando su presencia global para enfrentar los desafíos actuales. Sin embargo, evitó hacer comentarios específicos sobre el recorte de personal.
En medio de estos cambios, el presidente Trump ha nominado como nuevo embajador en China al exsenador republicano David Perdue, un empresario con experiencia en Asia, quien espera la aprobación del Senado para reemplazar a Nicholas Burns, quien ocupó el cargo desde 2022 hasta principios de este año. Mientras tanto, la embajada en Pekín es dirigida por su nueva número dos, Sarah Beran, exasesora del Consejo de Seguridad Nacional en asuntos sobre China.
Esta reducción de personal ocurre en un contexto de incertidumbre sobre las relaciones entre ambas potencias, marcadas por disputas comerciales y estratégicas que han caracterizado la interacción entre Washington y Pekín en los últimos años.