El líder de la emblemática agrupación señala que el regional mexicano enfrenta una crisis, y plantea que sus canciones sean vistas como historias y no como incitaciones a la violencia.
Por: Redaccion La Voz
Ciudad de México, 5 de mayo de 2025 — Jorge Hernández, vocalista y acordeonista de Los Tigres del Norte, ha lanzado una contundente reflexión sobre el momento que atraviesa el género regional mexicano, especialmente los corridos. Ante las restricciones impuestas por autoridades locales a temas que, según ellos, podrían alentar la violencia, el músico sugiere un cambio profundo: dejar de llamar "corridos" a sus canciones y empezar a definirlas como "historias".
En entrevista con el diario El País, Hernández recordó que esta no es la primera vez que enfrentan la censura. En mayo de 2014, durante un concierto en Chihuahua, autoridades solicitaron a la banda que evitaran interpretar temas como Jefe de jefes y La granja, decisión que el grupo acató sin perder la conexión con su audiencia. "Podemos salir al escenario sin cantar corridos y aún así tenemos con qué llenar un show", aseguró el intérprete.
Aunque Los Tigres del Norte cuentan con un repertorio extenso y variado, Hernández reconoce que la censura que hoy afecta a los llamados "narcocorridos" también podría alcanzarlos. Desde su perspectiva, estas canciones son una forma de narrar realidades, del mismo modo que lo haría un periodista o un director de cine. "Somos narradores de la vida de las personas", afirmó el artista sinaloense de 71 años.
El músico también cuestionó la aparente contradicción entre los discursos del gobierno federal y las decisiones locales: "Supuestamente, nuestra presidenta dice que no está prohibido, pero los presidentes municipales sí lo hacen", señaló, evidenciando que, aunque no existe una prohibición oficial, sí hay presiones para modificar contenidos.
Hernández fue más allá al comparar las letras de sus canciones con producciones cinematográficas que abordan la violencia en el país de forma aún más gráfica. "¿Cómo una canción puede ser más fuerte que una película?", se preguntó, destacando la incongruencia de aplicar filtros más estrictos a la música que al cine.
Frente a esta situación, el líder de Los Tigres del Norte concluyó que quizá ha llegado el momento de replantear la terminología que define su trabajo: "Vamos a tener que cambiar la palabra corrido... vamos a tener que decir historias", dijo, reafirmando que su intención siempre ha sido retratar la vida cotidiana de quienes los escuchan, no glorificar la violencia.