Miss Universo sanciona a Nawat Itsaragrisil tras insultar a Fátima Bosch

Acciones legales y apoyo a las concursantes en el certamen de belleza

Por: Staff / La Voz

La organización de Miss Universo (MU) ha anunciado una respuesta institucional enérgica contra Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, tras el incidente en el que insultó públicamente a Fátima Bosch, la representante de México en el certamen. El presidente de la organización, Raúl Rocha Cantú, informó este martes que se emprenderán acciones legales y corporativas contra el directivo tailandés.

En un video compartido en su cuenta de Instagram, Rocha Cantú condenó firmemente la conducta de Itsaragrisil, enfatizando que la plataforma de Miss Universo no tolerará la violación de sus valores fundamentales. "No permitiré que los valores de respeto y dignidad hacia la mujer sean violentados", afirmó el presidente, reprochando a Itsaragrisil por haber "olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión".

Restricción de participación y control corporativo

Como medida inmediata, Rocha instruyó que la participación de Nawat Itsaragrisil en la edición 74 del certamen, que se celebra en Tailandia, quedará "muy limitada o nula". El presidente también ordenó posponer el evento de colocación de bandas, el acto donde ocurrió el incidente de maltrato verbal, para minimizar cualquier interacción con el director sancionado.

El CEO de Miss Universo, Mario Búcaro, ha sido instruido para emitir un comunicado oficial que detalle las acciones corporativas y legales específicas que se tomarán. Como muestra de la seriedad de la situación, ejecutivos y expertos de la organización, incluyendo a Búcaro, fueron enviados de inmediato a Tailandia para asumir el control directo del evento.

La sanción a Nawat Itsaragrisil y el control tomado por la casa matriz buscan restaurar el orden y asegurar la integridad de las concursantes.

Empoderamiento y apoyo a las delegadas

El comunicado de Rocha Cantú se centró también en el apoyo incondicional a Fátima Bosch y a las 122 delegadas participantes. Subrayó que Miss Universo es una plataforma dedicada al empoderamiento de la mujer y para que sus voces sean escuchadas globalmente.

"Ninguna jamás debe permitir que hechos como estos les sucedan en la vida, así provengan de quien sea, porque nadie es más que el otro", sentenció Rocha, al tiempo que recordó que muchas participantes llegan al certamen después de superar situaciones difíciles, y que este tipo de agresiones afectan no solo a Bosch sino a todas las aspirantes.

La postura de la organización de Miss Universo marca un precedente de firmeza contra el abuso de autoridad en los certámenes de belleza, buscando reafirmar su compromiso con la dignidad de las concursantes frente al maltrato verbal certamen belleza.

Salir de la versión móvil