El Big Bang de Zinni: música y misterio en su regreso

El influencer Jezzini revela su nueva identidad artística y su primer sencillo musical

Por: Staff / La Voz

Reaparece Jezzini con nuevo nombre y proyecto musical tras su misteriosa desaparición: "La suprema tragedia fue morir sin despedirme"

Luego de semanas de incertidumbre, especulaciones y silencio en redes sociales, el influencer y creador de contenido Jezzini reapareció públicamente este lunes en el programa Venga la Alegría, sorprendiendo al público con una nueva identidad artística, un discurso enigmático y el lanzamiento de su primer sencillo musical.

Vestido con un overol oscuro, camiseta blanca y una peluca negra que marcaba un cambio de imagen radical, el joven reveló que ha dejado atrás su nombre anterior y ahora se presenta como Zinni. En su aparición, compartió una experiencia personal que, asegura, marcó el inicio de su transformación: una sesión de hipnosis para dejar de fumar, en la que una voz interna le dijo: "Zinni, despierta. Atrévete a hacer todo lo que siempre quisiste hacer."

"México, estoy bien. Me llamo Zinni y tengo algo que decirles hoy a la 1 de la tarde. Todo va a cambiar... bienvenidos a mi Big Bang", expresó con emoción frente a las cámaras.

Un regreso envuelto en misterio

La reaparición de Zinni puso fin a una etapa de desconcierto entre sus seguidores. Durante las últimas semanas, Jezzini había eliminado todo el contenido de sus cuentas de Instagram y TikTok, generando preocupación por su bienestar. Aunque su hermano salió a tranquilizar a los fans asegurando que se encontraba bien y que atravesaba "una situación familiar delicada", el silencio alimentó los rumores sobre un posible colapso emocional.

Hoy, el propio Zinni describió aquel periodo como una etapa de introspección profunda. "Me fui porque exploté", dijo, refiriéndose a su retiro digital como una "explosión tranquila", un proceso necesario para reconectarse consigo mismo y redefinir su camino artístico.

Nace Zinni y su era musical

Poco después de su intervención en televisión, Zinni regresó a redes sociales con un nuevo perfil en Instagram, presentando imágenes en blanco y negro que reflejan una estética oscura, conceptual y profundamente simbólica. En una de ellas se le ve sosteniendo un micrófono; en otra, un huevo roto; en todas, una clara narrativa de renacimiento.

En una publicación escribió:

"La suprema tragedia de Jezzini fue morir sin despedirse. Viva Jezzini."

Ese mismo día lanzó su primer sencillo titulado "Big Bang(er)", disponible en plataformas como Spotify. El tema, de estilo alternativo y letras introspectivas, habla sobre transformación y caos interior. Algunos versos incluyen:

"Big Bang: no te puedes escapar. Big Bang: tú también vas a explotar" y "mi piel es nueva, pero no mi corazón."

Polémica entre fans y críticos

Aunque muchos seguidores aplaudieron el giro artístico y la valentía de mostrar una faceta más auténtica, la estrategia de desaparición no fue bien recibida por todos. En redes sociales, varios usuarios acusaron a Zinni de manipular las emociones del público y banalizar la salud mental.

"¿Sabes que con la salud mental no se juega? Te pasaste de lanza", escribió un usuario en TikTok, reflejando el sentir de quienes consideran que la campaña fue un truco de marketing poco sensible.

Otros, sin embargo, defendieron la decisión como un ejercicio de libertad creativa y una metáfora viviente del arte como catarsis personal.

¿Giro artístico o estrategia polémica?

El caso de Zinni pone sobre la mesa el debate entre la creación artística, los límites del performance y la responsabilidad emocional en la era digital. Lo que es innegable es que, tras el silencio, Jezzini —ahora Zinni— ha logrado que todos hablen de su Big Bang, para bien o para mal.

Salir de la versión móvil