Sean Combs sentenciado a 50 meses de prisión en Nueva York

La condena por transporte de prostitución marca un hito en la vida del rapero Diddy, impactando su carrera y escándalos legales.

Por: Staff / La Voz

NUEVA YORK – El rapero y empresario Sean Combs, conocido en el mundo del espectáculo como "Diddy", fue sentenciado en un tribunal federal de Nueva York a 50 meses de prisión —equivalentes a cuatro años y dos meses—, tras ser encontrado culpable de dos cargos por transporte para ejercer la prostitución. Adicionalmente, Combs fue condenado a pagar una multa de 500 mil dólares.

La sentencia, dictada por el juez federal Arun Subramanian tras un juicio de ocho semanas, llega en medio de una intensa controversia legal. Combs, de 55 años, fue absuelto de los delitos más graves que se le imputaban, incluyendo crimen organizado y tráfico sexual, los cuales habrían conllevado una cadena perpetua.

Sentencia y súplica por clemencia

Previo a conocer su destino, el equipo legal de Diddy solicitó sin éxito la anulación de los dos cargos restantes o la celebración de un nuevo juicio. Los fiscales habían solicitado una pena de 11 años de prisión para el rapero.

Antes de la sentencia, Combs se dirigió al juez, pidiendo clemencia y disculpándose con su expareja, Cassie Ventura, quien lo demandó por abuso físico y sexual. El rapero expresó un profundo arrepentimiento, declarando que se odiaba a sí mismo y que se sentía "humillado y destrozado hasta la médula".

El magnate del hip-hop, quien ha estado recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn desde septiembre de 2024, dijo a la corte que su misión era demostrar que las minorías podían prosperar y que se había perdido en el camino.

El contexto legal y el futuro del rapero

La condena por prostitución marca un hito en la vida del rapero, cuya figura ha estado rodeada de escándalos legales durante el último año. El acuerdo pone fin, por ahora, a uno de los múltiples litigios que enfrenta.

La sentencia de Diddy Combs por transporte para ejercer la prostitución cierra un capítulo mediático que incluyó el testimonio de exasistentes, agentes federales y artistas. A pesar de haber evitado los cargos más graves, la condena formaliza el fin de su libertad por un periodo significativo, impactando directamente su imperio en el entretenimiento y el mundo de los negocios.

Salir de la versión móvil