The Pokémon Company Responde a ICE por Uso no Autorizado de Pokémon

El video de ICE con Pokémon desata controversia en redes. The Pokémon Company se pronuncia ante la situación.

Por: Staff / La Voz

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, a través de sus cuentas de redes sociales, publicó recientemente un video promocional que generó intensa controversia. El clip, que supuestamente destacaba las detenciones realizadas por agentes de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), utilizaba la famosa canción tema del anime Pokémon y el eslogan de la franquicia, "¡Hazte con todos!" ("Gotta Catch 'Em All!").

El video de un minuto mezclaba metraje borroso de operativos y detenciones de ICE con cortes de la serie animada de Pokémon, incluyendo al protagonista Ash Ketchum. Al finalizar, el montaje presentaba fichas al estilo de las tarjetas coleccionables de Pokémon, con las fotos de algunas personas arrestadas y sus presuntos delitos, etiquetándolos como "Worst of the Worst" (Los peores entre los peores). La publicación causó una fuerte reacción en línea, con críticos tachándola de deshumanizante y propaganda, y pidiendo a Nintendo y The Pokémon Company que emprendieran acciones legales por el uso no autorizado de su propiedad intelectual.

Respuesta de The Pokémon Company

En respuesta a la creciente polémica y a las peticiones de los fans, The Pokémon Company (TPC) emitió un comunicado oficial. La compañía confirmó que no dio permiso para el uso de sus elementos de marca en el video del DHS.

"Estamos al tanto de un video reciente publicado por el Departamento de Seguridad Nacional que incluye imágenes y lenguaje asociados con nuestra marca", dijo The Pokémon Company en su declaración. "Nuestra compañía no estuvo involucrada en la creación o distribución de este contenido, y no se concedió permiso para el uso de nuestra propiedad intelectual."

Análisis Legal y Postura de la Compañía

Aunque The Pokémon Company confirmó la falta de autorización, no ha especificado si tiene planes de emprender acciones legales contra la agencia gubernamental. Expertos en propiedad intelectual y ex-ejecutivos de la compañía han opinado sobre la situación.

Don McGowan, ex-director legal de Pokémon, sugirió que la compañía podría optar por no demandar, a pesar de su historial de ser "increíblemente litigiosa" en otros casos de infracción de propiedad intelectual (IP). McGowan señaló que TPC es "extremadamente tímida ante la publicidad" y podría preferir que la controversia se desvanezca rápidamente. Además, mencionó que muchos ejecutivos de la compañía en EE. UU. poseen visas de trabajo (green cards), lo que podría añadir una capa de cautela al considerar un litigio contra una agencia federal del gobierno estadounidense.

La ley federal en EE. UU. permite demandas por derechos de autor y patentes contra el gobierno, pero la acción legal podría ser costosa, prolongada y atraer más publicidad negativa no deseada. Por ahora, el paso de TPC ha sido el de desvincularse públicamente del mensaje del DHS, marcando una clara línea entre su marca y el contenido de aplicación de la ley migratoria.

El video de Homeland Security share Pokemon-inspired video of ICE raids es una cobertura noticiosa que detalla el contenido del video de DHS y la reacción que generó.

Salir de la versión móvil