La visa de trabajo de Tito Double P en EE. UU. es revocada, obligándolo a salir del país.
Por: Azeneth García
Tito Double P, cuyo nombre real es Jesús Roberto Laija García, perdió su visa de trabajo en Estados Unidos, según la periodista Nelssie Carrillo, lo que lo obligó a salir del país, reportan medios como SDP Noticias y Contramuro.
La fuente afirma que autoridades migratorias de EE. UU. "le retiraron la visa de trabajo al cantautor primo de Peso Pluma" y lo deportaron . Hasta ahora, Tito Double P no ha emitido declaraciones y no se conocen las razones oficiales del retiro del permiso.
Este hecho sorprende en un momento en que artistas del regional mexicano enfrentan mayor control migratorio: recientemente, varios cantantes han sufrido cancelaciones de visas P y O justo antes de sus giras. En 2024, Tito obtuvo visas O-1 y O-2 por tres años, junto con su equipo, para su gira en EE. UU..
Tito Double P tuvo una gira en EE. UU. que incluyó ciudades como Atlanta, Nueva York, Texas y California entre marzo y mayo. Su trayectoria musical es meteórica: nacido en 1997 en Tepic, creció en Culiacán y es el autor de éxitos como "Dembow Bélico", y parte del álbum Incómodo (2024), que llegó al top 20 de Billboard 200
La pérdida de la visa de trabajo representa un revés significativo para su proyección internacional: dejará de poder realizar conciertos, colaboraciones y presentaciones en EE. UU., un mercado clave. También reaviva el debate sobre la supervisión migratoria a artistas que interpretan corridos tumbados —un género bajo sospecha por presunta apología del crimen, teoría que se especula pudo influir en su caso.
Por ahora, el equipo de Tito trabaja para gestionar la reapertura de su permiso migratorio, según fuentes cercanas, aunque no se han divulgado fechas ni estrategias oficiales. Mientras tanto, sus fans y promotores advierten que podría verse obligado a reprogramar o cancelar presentaciones en EE. UU.