Infección por Vibrio vulnificus en EE.UU.: preocupación por aumento de casos

Alerta en EE.UU. por brote de Vibrio vulnificus: 6 fallecimientos en Luisiana. Medidas de prevención recomendadas.

Por: Staff / La Voz

Alerta en EE.UU. por bacteria 'come carne': ya hay 6 muertos en Luisiana

La presencia de la bacteria Vibrio vulnificus, conocida popularmente como 'bacteria come carne', ha encendido las alarmas en Estados Unidos, luego de que se confirmaran al menos seis muertes en el estado de Luisiana durante 2025.

Aunque esta bacteria no es nueva, el reciente aumento en los casos ha generado preocupación entre autoridades sanitarias y expertos, quienes advierten sobre el riesgo potencial si no se detecta y trata a tiempo.

¿Qué es la bacteria Vibrio vulnificus?

La Vibrio vulnificus es una bacteria que habita en aguas salobres o marinas, y puede infectar a las personas al entrar en contacto con heridas abiertas o al consumir mariscos crudos contaminados, especialmente ostras. Según información de la Cleveland Clinic, esta infección puede evolucionar rápidamente y, en casos graves, causar necrosis del tejido —de ahí su apodo de 'come carne'—, sepsis y la muerte.

Cifras preocupantes en 2025

Este año, el Departamento de Salud de Luisiana ha reportado 34 casos confirmados de infección por esta bacteria, con un saldo de seis fallecimientos. Estas cifras superan ampliamente el promedio habitual, que solía rondar los siete contagios y una sola muerte anual en la región.

Otros estados también han emitido alertas ante posibles brotes, especialmente aquellos con costas o climas cálidos, donde las condiciones favorecen la proliferación de esta bacteria.

Recomendaciones para prevenir contagios

Ante el repunte de casos, autoridades sanitarias estadounidenses han emitido algunas recomendaciones clave para reducir el riesgo de infección:

Evitar el contacto con agua de mar o estuarios si se tienen heridas abiertas o cortes en la piel.

Utilizar vendajes impermeables si se va a nadar en estos entornos.

Evitar consumir mariscos crudos o mal cocidos, especialmente ostras.

Buscar atención médica inmediata ante signos de infección en la piel (enrojecimiento, hinchazón, dolor intenso) después de haber estado en contacto con agua salada.

Un llamado a la prevención

Aunque las infecciones por Vibrio vulnificus siguen siendo poco frecuentes, su gravedad justifica una respuesta preventiva firme. Los expertos insisten en la necesidad de crear conciencia pública sobre los riesgos y actuar con rapidez ante los primeros síntomas.

Salir de la versión móvil