Las autoridades descartan alerta de tsunami tras sismo en Kamchatka.
Por: Staff / La Voz
Un sismo de magnitud 7.4 sacudió este viernes la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, provocando alarma entre la población y la activación inmediata de una alerta de tsunami que horas más tarde fue descartada. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el movimiento telúrico se registró a 111 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatsky, capital regional, con una profundidad estimada de 39 kilómetros. El epicentro se localizó en el mar de Bering, una de las zonas más sísmicamente activas del planeta por la convergencia de placas tectónicas.
El temblor, uno de los más fuertes ocurridos en la zona en lo que va del año, se percibió con intensidad en varias localidades costeras, donde los habitantes abandonaron sus viviendas en busca de zonas altas ante el temor de un posible tsunami. Las autoridades locales informaron que hasta el momento no se tienen reportes de víctimas mortales ni de daños materiales de consideración, aunque equipos de emergencia realizan recorridos en poblaciones cercanas para descartar afectaciones.
El Ministerio de Emergencias de Rusia señaló que la alerta de tsunami se emitió de manera preventiva y se levantó después de confirmar que las olas generadas por el movimiento no alcanzaron niveles de riesgo para las comunidades costeras. "Nuestros sistemas de monitoreo confirmaron que el sismo no produjo un tsunami significativo, sin embargo, se mantendrán las brigadas desplegadas hasta descartar cualquier eventualidad", indicó la dependencia en un comunicado.
Especialistas recordaron que Kamchatka es una de las regiones con mayor actividad sísmica en el mundo, debido a la interacción de la placa del Pacífico y la placa de Okhotsk. Apenas el pasado 30 de julio, la zona fue sacudida por un terremoto de magnitud 8.8, considerado uno de los más potentes en la historia reciente de Rusia, lo que explica que el movimiento de este viernes sea catalogado como una réplica de aquel evento.
El sismo también fue registrado por estaciones de monitoreo en Japón y Alaska, aunque sin que representara riesgo para sus poblaciones. En redes sociales, residentes de Petropávlovsk-Kamchatsky compartieron videos que muestran lámparas, ventanas y muebles vibrando con fuerza, mientras las autoridades insistieron en la importancia de mantener la calma y seguir las recomendaciones de protección civil.
Con este nuevo episodio, los expertos advirtieron que la península podría enfrentar más réplicas en los próximos días y reiteraron la necesidad de que la población permanezca atenta a los reportes oficiales. Aunque los efectos fueron menores de lo que se temía, el sismo recordó la vulnerabilidad de la región frente a los fenómenos naturales que se producen en el denominado "Cinturón de Fuego del Pacífico".