El joven Tyler Robinson enfrenta cargos por el asesinato de Charlie Kirk en Utah, con posibilidad de pena de muerte o cadena perpetua.
Por: Staff / La Voz
El joven de 22 años identificado como Tyler Robinson, señalado como presunto responsable del asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, enfrentará cargos por asesinato agravado en Utah, delito que conlleva la posibilidad de pena de muerte o cadena perpetua. Autoridades estatales informaron que el ataque ocurrió el pasado 10 de septiembre en la Universidad del Valle de Utah, donde Kirk participaba en un evento público cuando recibió un disparo proveniente de una azotea cercana. El sospechoso fue detenido poco después gracias a la alerta de un familiar que habría recibido una confesión indirecta sobre el crimen.
De acuerdo con la fiscalía, Robinson actuó solo y no se ha encontrado evidencia de la participación de más personas. Además del cargo por asesinato agravado, enfrenta acusaciones por uso y descarga de arma de fuego con resultado de lesiones graves y obstrucción de la justicia. En caso de que el jurado lo declare culpable, el estado de Utah contempla como únicas sanciones la pena capital o prisión de por vida, con posibilidades limitadas de libertad condicional.
La muerte de Kirk, aliado político del expresidente Donald Trump y figura influyente del movimiento conservador, ha generado una fuerte reacción política y mediática en Estados Unidos. El gobernador de Utah, Spencer Cox, así como el propio Trump, se han pronunciado a favor de que la fiscalía solicite la pena de muerte para el acusado. El proceso judicial se encuentra en etapa preliminar, por lo que en las próximas semanas la corte deberá decidir si la fiscalía buscará formalmente la pena capital.
El caso se desarrolla en un contexto de alta polarización política en Estados Unidos, donde los ataques a figuras públicas han encendido las alarmas sobre la seguridad en universidades y foros abiertos. Mientras tanto, las autoridades de Utah aseguran que el juicio será seguido con estricto apego a la ley y que se garantizará el debido proceso al acusado.