¿Aumentaría el costo de la visa americana?

El proyecto de ley One Big Beautiful Bill Act impactará el costo de la visa americana con una nueva tasa de integridad.

Por: Staff / La Voz

El costo de la visa americana registrará un incremento significativo con la incorporación de una nueva "tasa de integridad de visa". Según el proyecto de ley One Big Beautiful Bill Act, aprobado a inicios de julio, la visa de no inmigrante (como la B-1/B-2 de turismo o negocios) pasará de costar US$185 a US$435, al sumarse una tasa adicional de US$250 .

Aunque aún no está definida la fecha exacta de entrada en vigor, se espera que este incremento se implemente durante el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre de 2025. Además, esta tasa se ajustará anualmente en función de la inflación, ajustándose al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este "Impuesto de Integridad de Visas" aplicará a casi todos los tipos de visas de no inmigrante: turismo, negocios, estudio, intercambio o trabajo temporal (como H-1B, L, O, P y R) . No se aplicará al Visa Waiver Program ni a visas diplomáticas (categorías A y G).

El objetivo declarado del gobierno de EE. UU. es fortalecer el cumplimiento migratorio y cubrir costos de procesamiento y monitoreo . La norma prevé mecanismos de reembolso de la tasa de integridad a quienes cumplan condiciones, como no extender su estadía, no trabajar sin autorización y salir a tiempo del país.

¿Qué implica esto para los solicitantes?

Costo total: US$185 actuales + US$250 tasa de integridad = US$435 por visa.

Ajuste automático: Se sumará la inflación anualmente a partir de 2026.

Reembolsable si se cumplen condiciones: No trabajar sin permiso, no extender la visa y salir a tiempo.Impacto global mayor: países con programas sin visa estarán exentos.

Contexto y repercusiones

Este aumento tiene lugar en un contexto legislativo más amplio: la "One Big Beautiful Bill", iniciativa impulsada por el gobierno del expresidente Trump que incluye recortes fiscales, reformas fronterizas y sanitarias.

Además, coincide con la cercanía de la Copa Mundial 2026, que tendrá partidos en Estados Unidos, Canadá y México. Se espera un fuerte flujo de turistas, y esta medida podría generar ingresos significativos, aunque también podría afectar el turismo internacional

Salir de la versión móvil