Gracias a la decisión de la suprema corte, cerca de 350 mil venezolanos podrían ser deportados
Por: Israel Castro
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se apuntó una victoria en la materia de migración, pues la Corte Suprema de Estados Unidos le permitió a su administración retirar la protección a los migrantes venezolanos para poder deportarlos a su país.
Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional, buscó poner fin al programa de estatus de protección temporal, pero esta medida fue detenida por el juez de distrito Edward Chen. Ahora, el tribunal decidió terminar la petición del juez.
La Solicitud de Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que está dedicado a brindar protección a migrantes ilegales que buscan llegar a Estados Unidos por motivos de guerra o desastres naturales en países de origen.
El gobierno estadounidense del demócrata Biden designó dos veces a Venezuela para el TPS, en 2021 y 2023. En enero, días antes de que Trump volviera al poder, anunció una prórroga de los programas hasta 2026.
Con el fin de esta protección a los venezolanos, estos podrán ser deportados de regreso a su país. Además de venezolanos, otros afectados son cameruneses y afganos, que escaparon de sus naciones y llegaron a Estados Unidos.