El DHS condena la agresión del agente del ICE a una mujer migrante en Nueva York.
Por: Staff / La Voz
Despiden a agente del ICE por agresión a mujer migrante en edificio federal de Nueva York
NUEVA YORK – Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fue despedido de manera inmediata tras un incidente en el que empujó y derribó a una mujer migrante en un edificio federal en Nueva York. La agresión, capturada en video, se hizo viral en redes sociales y fue calificada como "inaceptable" por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
El incidente tuvo lugar en la Federal Plaza, un edificio utilizado por ICE como centro de detención. Las imágenes difundidas muestran a la mujer, una inmigrante de Ecuador, llorando y suplicando en español al agente que no detuviera a su esposo. El oficial, vestido de civil, reaccionó de manera violenta, arrojando a la mujer al suelo antes de decirle "adiós" en español varias veces. La mujer tuvo que ser trasladada a un hospital debido a las heridas sufridas.
Respuesta del DHS y denuncias de brutalidad
La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, emitió un comunicado condenando la conducta del oficial y anunciando su baja inmediata, asegurando que sus acciones estaban "por debajo del nivel de los hombres y mujeres que trabajan para ICE".
El incidente ha reavivado las críticas sobre la brutalidad y la falta de "debido proceso" en las operaciones de inmigración. La organización LatinoJustice denunció la agresión del agente del ICE como "indefendible" y exigió "dignidad y respeto" para las familias migrantes que buscan justicia.
Contexto de tensión en la Federal Plaza
El edificio de la Federal Plaza ha sido un foco constante de controversia. En meses recientes, ha sido escenario de detenciones de migrantes por agentes vestidos de paisano, e incluso de protestas y arrestos de funcionarios electos de Nueva York que se manifestaban en contra de las condiciones y las políticas migratorias de la administración Trump. Un juez de Nueva York ya había solicitado previamente a la administración Trump que mejorara las condiciones del centro de detención, ante denuncias de hacinamiento.
El despido del agente de inmigración se produce en un clima de alta tensión fronteriza y legal, donde las organizaciones de derechos humanos continúan luchando por la dignidad y el trato humano de los migrantes en Nueva York y en todo el país.