EE.UU. Pinta de Negro el Muro Fronterizo para Dificultar Escalada

La decisión de pintar de negro el muro fronterizo genera controversia entre defensores y críticos de la política migratoria de Trump.

Por: Staff / La Voz

EE.UU. comienza a pintar de negro el muro fronterizo para dificultar su escalada

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, inició este martes 19 de agosto de 2025 una nueva etapa en la estrategia de seguridad fronteriza: pintar de negro el muro fronterizo para que se caliente con el sol y se vuelva más difícil de escalar.

El anuncio fue realizado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una conferencia de prensa en Santa Teresa, Nuevo México, uno de los puntos clave de la frontera sur.

"Por instrucciones del presidente, estamos pintando el muro de negro. El color negro absorbe más calor y, bajo el sol del desierto, las temperaturas aumentan significativamente, lo que hará más complicado treparlo", explicó Noem.

Estrategia térmica como barrera física

La medida busca aprovechar las altas temperaturas del desierto para reforzar el carácter disuasivo del muro. El acero, al calentarse más rápidamente con el color negro, puede representar un obstáculo físico adicional para quienes intenten cruzar de manera irregular desde México.

Noem también compartió imágenes del proceso en redes sociales, confirmando que ya han comenzado los trabajos de pintura en varios tramos del muro.

Un recurso polémico

La decisión ha generado reacciones encontradas. Mientras sectores conservadores ven la medida como una forma efectiva de reforzar la seguridad fronteriza sin recurrir a nuevas construcciones, críticos y defensores de los derechos humanos cuestionan el enfoque, al considerarlo inhumano y simbólicamente agresivo.

Esta acción se suma a otras políticas migratorias impulsadas por la actual administración de Trump, en su segundo mandato, centradas en el control y endurecimiento de la frontera sur con México.

Salir de la versión móvil