Estados Unidos hunde narcolancha en operación antidrogas en el Caribe

La operación de hundimiento en el Caribe marca un nuevo episodio en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Por: Staff / La Voz

El Ejército de Estados Unidos ha intensificado su campaña militar antidrogas en el Caribe al hundir otra presunta "narcolancha" en aguas internacionales, un ataque que resultó en la muerte de seis personas. La acción fue confirmada este viernes por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien calificó a las víctimas de "narcoterroristas" y vinculó la embarcación con la organización criminal transnacional "Tren de Aragua" (TdA).

La orden del ataque, ejecutado durante la noche, provino directamente del presidente Donald Trump. "El Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra una embarcación operada por el Tren de Aragua (TdA), una Organización Terrorista Designada (DTO), que traficaba narcóticos en el mar Caribe", anunció Hegseth a través de la red social X (anteriormente Twitter).

Según el jefe del Pentágono, la inteligencia estadounidense había determinado que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de drogas y transitaba por una ruta conocida de narcotráfico. Sin embargo, las autoridades del Pentágono no han hecho públicas las pruebas que respalden el supuesto traslado de narcóticos ni las presuntas vinculaciones criminales de los seis tripulantes fallecidos.

La operación de hundimiento se enmarca en la agresiva campaña militar que la administración de Trump ordenó para frenar el supuesto flujo de drogas hacia territorio estadounidense, mediante el despliegue de navíos y aeronaves militares en el Caribe y el Pacífico.

Escalada de la "Guerra contra el Narcoterrorismo"

El secretario Hegseth envió una severa advertencia a los grupos criminales que operan en la región, equiparándolos a grupos terroristas globales: "Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda. De día o de noche, mapearemos tus redes, rastrearemos a tu gente, te perseguiremos y te eliminaremos". Este incidente marca el primer "ataque nocturno" reportado por las fuerzas estadounidenses, aunque ya se contabilizan alrededor de una decena de operaciones de este tipo desde el inicio de la campaña.

La política de mano dura de Washington ha elevado la tensión diplomática en el hemisferio. El presidente Trump ha acusado directamente a sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar supuestas redes de narcotráfico desde sus países, afirmaciones que ambos mandatarios han negado de manera categórica.

El hundimiento de la lancha y la muerte de las seis personas subraya la escalada de la confrontación en las aguas internacionales del mar Caribe, en el marco de una política de seguridad que prioriza la acción militar directa para cortar las rutas del narcotráfico en el hemisferio occidental. Las fuerzas armadas estadounidenses continúan sin ofrecer detalles sobre la nacionalidad de los fallecidos ni la naturaleza exacta de la evidencia de contrabando incautada.

Palabras clave SEO: Narcolancha Caribe, Estados Unidos hunde narcolancha, Narcotráfico, Tren de Aragua, Operación antidrogas, Pentágono, Pete Hegseth, Mar Caribe.

Salir de la versión móvil