El Ministerio de Defensa quiere que 300 mil reservistas estén listos para ir a la guerra, pero la medida desató manifestaciones en contra que el Kremlin quiere controlar a base de represión y penas de hasta 15 años de cárcel
Por: Israel Castro
Después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que ante las pérdidas del ejército ruso en Ucrania, se movilizará a las reservas del ejército, a lo que el pueblo de Rusia respondió de manera negativa ante la decisión de Putin, que cada vez más es criticado en su país.
En la capital de Rusia, Moscú, se han suscitado un gran número de protestas civiles en contra de la decisión de movilizar a las reservas, lo cual, a dejado un saldo de 300 personas arrestadas.
En un comunicado del gobierno de Rusia advierte a los civiles que de participar en las protestas en contra de la movilización parcial se podría ser acreedor de 15 años de cárcel así como de fuertes multas, esto por una ley mordaza que el gobierno ruso aprobó de manera express.
“Internet, incluidas las redes sociales, contiene información que llama a la participación en manifestaciones públicas en Moscú y la comisión de otros actos ilegales”, dijo la fiscalía. “La distribución de tales contenidos, la participación en actividades ilícitas de los internautas, incluidos menores de edad, es punible, así como la participación en tales acciones”, agregó, citando varias leyes, tanto administrativas y penales, aprobadas en los últimos años y “para los cuales se prevé un castigo, incluso en forma de prisión de hasta 15 años”.
La organización de defensa de los derechos civiles OVD-Info ha comenzado ya su propio recuento sobre las manifestaciones y confirmó al menos 44 arrestos en las primeras horas, pero la cifra se elevó luego a 350 según fuentes de la agencia Reuters.