¡BBC bajo fuego! Acusan cobertura sesgada

Un estudio del Centre for Media Monitoring (CfMM) analizó 35 000 contenidos de la BBC, revelando que las muertes israelíes recibieron 33 veces más cobertura que las palestinas en Gaza. Hallazgos incluyen lenguaje emotivo y doble estándar en su narrativa.

Por: Staff / La Voz

Un exhaustivo análisis del Centre for Media Monitoring (CfMM) sobre 35 965 piezas informativas de la BBC, entre octubre de 2023 y octubre de 2024, concluye que la cadena exhibe un sesgo sistemático contra Palestina al cubrir la guerra en Gaza.

· Se contabilizaron 42 010 muertes palestinas y 1 246 israelíes, una diferencia de aproximadamente 34:1. Sin embargo, la BBC dedicó 33 veces más cobertura por muerte israelí que por cada muerte en Gaza.

· El lenguaje usó adjetivos emotivos ("brutal", "massacre", "barbaric") cuatro veces más para describir muertes israelíes, con "massacre" usada 18 veces para ellos y solo una vez para las víctimas palestinas. El vocablo "murder" apareció 220 veces con respecto a israelíes, frente a una sola alude a palestinos.

· A pesar del brutal saldo en Gaza, la BBC produjo un número similar de perfiles humanizantes para ambas comunidades, sugiriendo un tratamiento más igualitario que no se reflejó en la cobertura general.

Además, se criticó el uso de lenguaje pasivo y descontextualización, como atribuir constantemente las cifras palestinas al "ministerio de salud dirigido por Hamas", mientras destacaba posiciones israelíes en un 11:1 frente a las voces palestinas. Wording como "occupation" o "apartheid" fueron prácticamente omitidos ().

El estudio reveló que en más de 100 transmisiones, las acusaciones de genocidio hacia Israel fueron minimizadas, mientras que no se destacó pronunciamientos polémicos del primer ministro Netanyahu.

La comparación con la cobertura sobre Ucrania muestra otro contraste dramático: la BBC abordó 2,6 veces más crímenes de guerra en Ucrania que en Gaza, y dio mucho más espacio a justificaciones israelíes que a rusas.

Ante las acusaciones, la BBC respondió que "aprecia la revisión" pero advierte que medir imparcialidad únicamente por conteo de palabras es "inexacto", asegurando que mantiene la "accesibilidad independiente" como objetivo.

Salir de la versión móvil