Astronauta capta inusual chorro gigante entre México y EE.UU.; NASA confirma el fenómeno
Por: Staff / La Voz
Astronauta capta inusual chorro gigante entre México y EE.UU.; NASA confirma el fenómeno
El pasado 3 de julio, la astronauta de la NASA Nichole Ayers captó desde la Estación Espacial Internacional (EEI) un fenómeno atmosférico poco común mientras la nave orbitaba sobre territorio de México y Estados Unidos. Inicialmente identificado como un 'sprite', la NASA confirmó días después que en realidad se trató de un 'chorro gigante', una forma extremadamente rara de Evento Luminoso Transitorio (TLE, por sus siglas en inglés).
A través de su cuenta de Instagram, Ayers compartió una imagen del fenómeno acompañada de un breve mensaje: "Simplemente, wow. Mientras sobrevolábamos México y Estados Unidos esta mañana, capté este sprite". Aunque en un principio creyó haber fotografiado un sprite, la agencia espacial aclaró posteriormente que se trataba de un fenómeno aún más excepcional.
La NASA, mediante un comunicado emitido el 12 de agosto, explicó que lo observado por la astronauta fue un chorro gigante, un tipo de descarga eléctrica que, a diferencia de los rayos tradicionales que se dirigen hacia la Tierra, se extiende desde la parte superior de las tormentas eléctricas hacia la atmósfera superior, prácticamente en dirección al espacio.
El Dr. Burcu Kosar, investigador principal del proyecto Spritacular —una iniciativa que invita al público a colaborar en el registro de estos fenómenos—, calificó el hallazgo como una oportunidad extraordinaria para la ciencia. "Nichole Ayers captó una forma rara y espectacular de un TLE desde la EEI: un chorro gigantesco", afirmó.
Los sprites y otros eventos luminosos transitorios ocurren por encima de las nubes y son generados por la intensa actividad eléctrica de tormentas, pero los chorros gigantes son mucho más inusuales y todavía poco comprendidos. La vista privilegiada desde el espacio permite a los científicos observar estos fenómenos con mayor claridad, lo que podría ayudar a profundizar en su estudio y su relación con las tormentas terrestres.