Fianza de hasta 284 mil pesos para turistas en Estados Unidos

Propuesta de fianza de hasta 15 mil dólares para ciertos solicitantes de visa.

Por: Staff / La Voz

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha propuesto una nueva medida que podría dificultar el acceso a visas turísticas para ciertos visitantes extranjeros. De acuerdo con el Departamento de Estado, se contempla un programa piloto que requeriría el pago de una fianza de hasta 15 mil dólares (aproximadamente 284 mil pesos mexicanos) para algunos solicitantes de visa.

La iniciativa será publicada oficialmente este martes 5 de agosto en el Registro Federal y forma parte de una estrategia para reducir la cantidad de visitantes que exceden el tiempo permitido de estadía en el país.

¿A quiénes afectará esta medida?

El programa piloto, que tendrá una duración de 12 meses, estará enfocado en ciudadanos provenientes de países con altos índices de permanencia ilegal tras el vencimiento de la visa y deficiencias en sus controles de documentación interna. Aunque aún no se detallan los países específicos, la medida apunta a reforzar el control migratorio a través de sanciones económicas.

Según el plan, las fianzas oscilarán entre 5 mil, 10 mil y 15 mil dólares, dependiendo del perfil del solicitante. Aunque ideas similares han sido planteadas en el pasado, esta sería la primera vez que se ejecuta una versión formal del proyecto, aunque sea en fase de prueba.

Una barrera más para el turismo

La propuesta ha sido recibida con preocupación por diversos sectores, al considerar que representa una barrera económica significativa para quienes buscan viajar legalmente a Estados Unidos por turismo o visitas familiares. Además, algunos expertos señalan que esto podría impactar negativamente en la imagen internacional de Estados Unidos y en el flujo de visitantes desde países aliados.

De aprobarse y aplicarse plenamente, esta nueva fianza se sumaría a los ya complejos requisitos que enfrentan muchos solicitantes de visa estadounidense, elevando considerablemente el costo de viajar legalmente al país.

Salir de la versión móvil