Texas demanda a fabricantes de Tylenol por presunto vínculo con el autismo, pese a falta de evidencia científica

La Fiscalía estatal acusa a Johnson & Johnson y Kenvue de publicidad engañosa, basándose en afirmaciones sin sustento hechas por Donald Trump sobre los efectos del medicamento en embarazadas.

Por: Redaccion La Voz

La Fiscalía de Texas presentó una demanda contra las farmacéuticas Johnson & Johnson y Kenvue, alegando que las compañías promovieron el uso de Tylenol en mujeres embarazadas sin advertir sobre un supuesto riesgo de autismo en los bebés. Las acusaciones, sin embargo, se originan en declaraciones sin respaldo científico hechas por el expresidente Donald Trump.

El fiscal texano —quien además aspira a un escaño en el Senado— aseguró que las empresas "lucraron con el dolor" y engañaron a los consumidores durante décadas. "Estas corporaciones mintieron durante años, poniendo en peligro a millones de personas a sabiendas para enriquecerse", afirmó al presentar la demanda.


De acuerdo con CNN, la acción legal busca que las farmacéuticas paguen multas de hasta 10,000 dólares por cada violación detectada, además de que eliminen cualquier material publicitario que no advierta sobre el supuesto riesgo de autismo asociado al consumo del medicamento durante el embarazo.

Las compañías Johnson & Johnson y Kenvue respondieron expresando su preocupación por la desinformación que se ha difundido sobre el tema, y advirtieron que se defenderán enérgicamente de las acusaciones.

La demanda ha causado controversia, pues no existe evidencia científica que respalde una relación entre el uso de Tylenol (paracetamol) y el desarrollo de autismo, lo que pone en duda la solidez del caso impulsado por las autoridades texanas.

Salir de la versión móvil