Autoridades investigan causas de la caída de contenedores en el puerto de Long Beach.
Por: Staff / La Voz
Alarma en Long Beach: Más de 60 contenedores caen al mar desde buque de carga
Long Beach, California — 9 de septiembre de 2025. Un grave incidente marítimo ocurrió la mañana de este martes en el puerto de Long Beach, uno de los más transitados de Estados Unidos, cuando más de 60 contenedores cayeron al océano desde un buque de carga, generando una situación de riesgo para la navegación y obligando a suspender operaciones en una parte de la terminal.
El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 a.m. (hora local), cuando el buque de carga ´Mississippi´, de bandera portuguesa, sufrió una pérdida de estabilidad en su carga, provocando la caída de al menos 67 contenedores al mar.
Contenedores flotando: amenaza para la navegación
De acuerdo con un reporte oficial de la Guardia Costera de California, los contenedores quedaron flotando cerca de la Terminal Pier G, una de las seis terminales de contenedores del puerto, lo que representa un serio peligro para otras embarcaciones, especialmente aquellas en maniobras de atraque o zarpe.
"Se han establecido perímetros de seguridad en la zona afectada para evitar colisiones con los contenedores flotantes. La prioridad es garantizar la seguridad marítima y retirar los obstáculos lo antes posible", informó la Guardia Costera en un comunicado en redes sociales.
¿Cuánto pesa un contenedor?
Aunque no se ha confirmado el contenido de los contenedores, se estima que cada uno puede pesar entre 2 y 4 toneladas vacíos, y mucho más si iban cargados. Hasta el momento, no se reportan fugas de materiales peligrosos, pero las autoridades están evaluando el contenido para prevenir riesgos ambientales o químicos.
? Operaciones suspendidas en terminal Pier G
Como medida preventiva, la terminal Pier G del puerto detuvo temporalmente las operaciones de carga y descarga de buques, afectando el flujo de mercancías y generando demoras logísticas.
El Puerto de Long Beach, junto con el de Los Ángeles, maneja aproximadamente el 40% del comercio marítimo de contenedores de EE. UU., por lo que cualquier interrupción puede tener efectos en cadena en el comercio nacional e internacional.
Investigación en curso
Las autoridades portuarias, en colaboración con la Guardia Costera y el Departamento de Transporte Marítimo de EE. UU., han iniciado una investigación para determinar las causas del incidente. Se analizarán factores como:
Condiciones climáticas y del mar
Estabilidad y aseguramiento de la carga
Posibles errores humanos o fallas técnicas
El historial de mantenimiento del buque ´Mississippi´
Un vocero de la autoridad portuaria aseguró que se revisarán también los protocolos de seguridad de carga para evitar que hechos similares se repitan.
? Reacciones y medidas inmediatas
El alcalde de Long Beach, Rex Richardson, expresó su preocupación por el incidente:
"Afortunadamente, no se han reportado personas lesionadas, pero este hecho evidencia la necesidad de reforzar la seguridad portuaria. Estamos en coordinación con la Guardia Costera para asegurar una respuesta rápida y eficaz."
Además, buzos especializados y embarcaciones de recuperación fueron desplegados para comenzar las labores de rescate de los contenedores, muchos de los cuales podrían hundirse si absorben agua o se dañan.
Comercio global en riesgo
Expertos en logística han advertido que este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, pueden generar cuellos de botella en el comercio internacional, especialmente en puertos con alto volumen como Long Beach.
La consultora de comercio marítimo PortFlow Analytics señaló que las demoras podrían impactar temporalmente la distribución de productos electrónicos, automotrices y bienes de consumo que dependen de esta ruta.
¿Qué sigue?
Las autoridades continuarán monitoreando el área durante los próximos días, y se espera que la normalización de las operaciones en la terminal afectada se logre una vez que todos los contenedores sean recuperados o asegurados.
Mientras tanto, se insta a las embarcaciones cercanas a extremar precauciones y seguir las directrices de la Guardia Costera para evitar accidentes en la zona de riesgo.