Tras el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave que definirá el rumbo de la institución en el siglo XXI.
Por: Staff / La Voz
Vaticano – Tras el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave que definirá el rumbo de la institución en el siglo XXI. Con 138 cardenales electores menores de 80 años, la elección del nuevo pontífice se perfila como una contienda entre visiones progresistas y conservadoras.
Entre los principales candidatos destacan:
Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano, reconocido por su habilidad diplomática y su papel en acuerdos internacionales.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia, conocido por su enfoque pastoral y su trabajo en mediación de conflictos.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, con una visión inclusiva y experiencia en Asia.
Peter Turkson (Ghana, 76 años): Ex prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, defensor de la justicia social y el medio ambiente.
Robert Sarah (Guinea, 79 años): Ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino, representante del ala conservadora de la Iglesia.
Otros nombres que suenan en el cónclave incluyen a Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo), Pierbattista Pizzaballa (Italia) y Juan José Omella (España). La elección del nuevo Papa dependerá de las deliberaciones en la Capilla Sixtina, donde se requerirá una mayoría de dos tercios para alcanzar el consenso necesario.
La decisión final marcará el futuro de la Iglesia Católica, ya sea continuando con las reformas iniciadas por Francisco o adoptando un enfoque más tradicional.