México y Estados Unidos llegan a acuerdo por el gusano barrenador

El gusano barrenador puede infestar el ganado, la fauna salvaje y, en casos excepcionales, a las personas

Por: Israel Castro

Este pasado sábado 26 de abril, el gobierno de los Estados Unidos advirtió que tomaran medidas en contra de México si no se ha controlado los casos del gusano barrenador del ganado. Ahora se ha informado que ambas naciones han llegado a un acuerdo.

La secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, dio a conocer en un viaje a Ohio, que México y su país han llegado a un acuerdo sobre el gusano barrenador, mismo que será informado más tarde este mismo dia.

"En las próximas horas se publicará más información al respecto. Se ha llegado a una buena solución", dijo Brooke Rollins.

Rollins envió el sábado una carta al secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegueon, advirtiéndole que EU restringiría las importaciones de ganado de México el 30 de abril si el gobierno mexicano no tomaba medidas adicionales contra la plaga.

El gusano barrenador es una larva de mosca que se implanta por el insecto dentro de heridas abiertas, esta infección puede terminar en la muerte del animal, misma que es altamente contagiosa entre animales de granja y salvajes.

La mayoría de los casos se registran en el estado de Chiapas, donde se mantiene la venta ilegal de ganado por medio de la frontera de Guatemala.

Salir de la versión móvil