Acción legal de la tribu Miccosukee contra la construcción del centro de detención para migrantes en tierras ancestrales.
Por: Staff/LaVoz
La tribu Miccosukee de Florida presentó este martes una demanda contra agencias federales, estatales y del condado de Miami-Dade, al denunciar que el centro de detención para migrantes conocido como Alligator Alcatraz fue construido en tierras ancestrales sin su consentimiento.
La acción legal fue presentada como parte de un proceso impulsado por grupos ambientalistas, quienes también acusan que la edificación del centro —construido en apenas ocho días— se llevó a cabo sin respetar los permisos medioambientales requeridos. Así lo dio a conocer la Alianza de Organizadores Nativos mediante un comunicado.
Según la tribu, el terreno donde se ubica el centro, en un antiguo aeropuerto al oeste de Miami, pertenece legítimamente a los Miccosukee. "Nuestros pueblos tienen un derecho inherente a decidir sobre el destino de sus tierras ancestrales", declaró Leblanc, uno de los voceros tribales.
La construcción de Alligator Alcatraz ha generado fuertes críticas de organizaciones civiles y medioambientales. Desde la llegada de los primeros detenidos, el pasado 2 de julio, se han multiplicado las denuncias por las precarias y cuestionables condiciones en las que se encuentran los migrantes retenidos en el lugar