Negoció con rusos asesor de Trump

Por: Agencia

Joseph Keith Kellogg fue designado como asesor de seguridad nacional interino

Estados Unidos.- El asesor nacional de Seguridad, el exgeneral Michael Flynn, ha renunciado a su puesto en medio del escándalo que lo vincula con la diplomacia rusa meses antes de que tomara posesión el actual presidente de los EEUU, Donald Trump.

Al parecer, cuando todavía era un mero operativo de la campaña presidencial de Trump, el exgeneral Flynn conversó en noviembre y diciembre telefónicamente con el embajador Sergey Kislyak sobre la posibilidad de un levantamiento de las sanciones implantadas por el expresidente Barack Obama, después que la comunidad de inteligencia demostró que Moscú estuvo detrás de una amplia operación de influencia de las presidenciales para favorecer al candidato republicano.

Flynn inicialmente negó que hubiera abordado el asunto con el embajador ruso, lo cual llevó al vicepresidente Mike Pence a asegurar en una entrevista a la cadena CBS que el actual asesor de seguridad nacional jamás había abordado el tema. Posteriormente, aceptó que algo habían hablado pero la semana pasada rectificó y dijo que no se acordaba si lo había hecho o no.

“Desafortunadamente, por el ritmo de los acontecimientos, informé inadvertidamente con información incompleta al vicepresidente (Mike Pence) y a otros sobre mis llamadas con el embajador ruso (en Washington, Sergey Kislyak)”, reconoció Flynn en su carta de dimisión.

Tras aceptar su dimisión, Trump nombró al teniente general retirado Joseph Keith Kellogg como asesor de seguridad nacional interino en el lugar de Flynn.

Amenazas triplican trámites consulares

Las amenazas, operativos y detenciones del Gobierno de Donald Trump contra los migrantes dispararon los trámites en los consulados de México en Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó al Senado que los migrantes han triplicado el número de llamadas e intensificado las solicitudes para obtener documentos oficiales.

Jacob Prado, director de Protección a Mexicanos en el Exterior, detalló que las peticiones de actas de nacimiento han registrado un incremento del 35 por ciento en relación con el año pasado, mientras que la petición de copias certificadas de ese mismo documento ha aumentado en un 40 por ciento. Agencia Reforma

Salir de la versión móvil