El creciente número de manifestaciones contra la dictadura es por motivos económicos y sociales relacionados con los cortes de electricidad, el colapso del sistema de salud, la inflación y la escasez de alimentos y medicamentos
Por: Israel Castro
El Observatorio Cubano de Conflictos afirmó en su informe sobre la isla caribeña, que la dictadura tuvo un total de 361 protestas por parte de sus residentes, esto a pesar de que el régimen a aumentado la supresión.
La organización señala que de las 361 protestas, 219 sucuetarooin para exigir derechos políticos y civiles, por otra parte 142 protestas fueron por economía y sociales.
“Esta relación ha invertido la tendencia de los últimos 3 meses (mayo a junio) en la que la proporción de las protestas por derechos económicos y sociales se mantenían en mayoría. Este giro, en un mes en que la situación económica del ciudadano empeoró por el nivel de inflación y los cortes de electricidad, es significativo”, señala el informe.
El OCC señala que los cortes de electricidad en el mes de julio motivaron 79 protestas de diferentes modalidades. De ellas 49 se produjeron en forma de cacerolazos callejeros.
La crisis energética que sufre el país desde hace meses se ha visto agravada en los últimos días por el paro por problemas técnicos en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores.