Firma de Trump el plan fiscal 'One Big, Beautiful Bill' en medio de controversia

El presidente Donald Trump firma un controvertido plan fiscal con recortes y críticas.

Por: Azeneth García

El pasado 4 de julio, en una ceremonia en la Casa Blanca con ambiente de mitin y presencia militar, el presidente Donald Trump firmó el ambicioso plan fiscal conocido como "One Big, Beautiful Bill", calificándolo como su mayor victoria política desde su regreso al poder.

El texto, aprobado por un estrecho margen en el Congreso, busca hacer permanentes los recortes fiscales de 2017 para individuos y empresas, y añadir nuevas deducciones para propinas, horas extra y mayores de 65 años. Además, incluye recortes significativos al gasto público en salud y asistencia alimentaria, junto con eliminación de incentivos para energía limpia y aumento del gasto en defensa y control fronterizo.

El Capitolio aprobó la ley con discreta oposición interna: la Cámara votó 218-214 y el Senado 51-50, con el vicepresidente J.D. Vance desempantando en la Cámara alta. Durante la firma, Trump agradeció a los legisladores republicanos y subrayó la magnitud del paquete como un impulso económico "para todos" .

Aunque celebrado por el oficialismo como su victoria más grande, el plan ha sido ampliamente criticado. Expertos de la Oficina Presupuestaria del Congreso y Moody´s estiman que generará un déficit fiscal adicional de entre $3.3 y $4.5 billones en la próxima década. Asimismo, se prevé que dejará a casi 12 millones de estadounidenses sin cobertura médica, al imponer requisitos laborales en Medicaid y recortes de programas esenciales.

Organismos internacionales como el FMI y calificadoras de deuda han alertado por el incremento de la deuda pública, mientras que analistas financieros reportan alzas en los rendimientos de los bonos del Tesoro y roces en los mercados .

El sector demócrata ha calificado al plan como un "regalo a los ricos", apuntando que profundiza las desigualdades al eliminar ayudas sociales y favorece a los sectores más adinerados. Líderes demócratas prometen enfocarse en este tema durante las elecciones legislativas de 2026.

En resumen, Trump ha logrado plasmar en ley su visión económica conservadora: recortes fiscales permanentes, fortalecimiento militar y migratorio, y sacrificio del estado de bienestar. Si bien lo presenta como su mayor logro, su sostenibilidad fiscal y el impacto social podrían convertirse en un desafío político hacia el futuro.

Salir de la versión móvil