Protestantes queman recintos musulmanes en Irán; Ya son 3 meses de protestas

En las imágenes se puede ver en llamas el centro religioso donde se forman los Mulás

Por: Israel Castro

Las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini por parte de la policía religiosa de Irán ya van para su tercer mes consecutivo, estas cada vez son más violentas y han recibido respuestas por parte del gobierno igual de graves.

En las últimas imágenes que llegan desde el país persa, se dio a conocer que manifestantes incendiaron con bombas molotov un seminario chiita, un lugar sagrado musulmán donde se estudia el Corán.

En estos recintos es donde se forman los Mulas, hombres considerados expertos en el estudios del Corán y de la ley islámica que rige el país desde la Revolución Islámica de los años setentas.

Además, medios independientes de Irán dieron a conocer que los manifestantes han quemado la casa de Rouhollah Khomeini, el fundador de la República Islámica de Irán. Este hombre es considerado como un santo dentro de Irán

El ataque en contra de lugares de estudio del Islam es un reflejo del hartazgo de los iraníes en contra del régimen musulmán, pues incluso mujeres musulmanas se retiran el velo pese a ser creyentes

La represión del movimiento de protesta ha dejado ya al menos 342 muertos desde el 16 de septiembre, según un balance divulgado el miércoles por Iran Human Rights (IHR), una oenegé con sede en Oslo.

Salir de la versión móvil