Alerta por casos de sarampión en América

OPS reporta incremento de casos de sarampión en América. Importancia de la vacunación.

Por: Staff / La Voz

Texas declara oficialmente el fin del brote de sarampión tras más de 700 contagios y dos muertes

WASHINGTON.– Las autoridades de salud de Texas anunciaron oficialmente el fin del brote de sarampión que afectó al estado durante los primeros meses del año, luego de pasar 42 días sin nuevos casos registrados, el doble del periodo máximo de incubación del virus.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) confirmó que durante el brote se contabilizaron 762 contagios, de los cuales dos tercios correspondieron a menores de edad. Además, 99 personas fueron hospitalizadas y dos menores no vacunados perdieron la vida a causa de complicaciones derivadas de la enfermedad.

El brote tuvo su punto crítico entre enero y marzo de 2025, pero tras semanas sin nuevos contagios, las autoridades declararon su conclusión. A pesar de ello, hicieron un llamado a la población a no bajar la guardia, ya que aún hay brotes activos en otras regiones del continente.

Sarampión en aumento en América

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los casos de sarampión en el continente americano han superado los 10 mil casos confirmados hasta agosto de este año, una cifra que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo periodo de 2024.

En ese contexto, Estados Unidos ha registrado 1,356 casos, el número más alto en más de tres décadas, ubicándose como el tercer país con más contagios en el continente, por detrás de Canadá (4,548 casos) y México (3,911 casos).

Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de vacunar a la población infantil, especialmente en zonas con baja cobertura, para evitar futuros brotes y proteger a quienes aún no pueden recibir la vacuna por edad o condición médica.

Salir de la versión móvil