Por primera vez en la historia reciente, los nacimientos en mujeres de 40 años o más superaron a los registrados entre adolescentes en Estados Unidos
Por: Staff / La Voz
Estados Unidos.- Por primera vez en la historia reciente, los nacimientos en mujeres de 40 años o más superaron a los registrados entre adolescentes en Estados Unidos, marcando un cambio radical en la tendencia de natalidad del país. De acuerdo con datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, en 2023 se registraron más nacimientos en mujeres mayores de 40 que en adolescentes, una brecha que hasta hace pocas décadas era impensable.
En 1990, los nacimientos adolescentes representaban casi el 13% del total en el país. Hoy, esa cifra cayó al 4%, mientras que la maternidad tardía ha crecido de manera sostenida. Esta transformación responde a varios factores, entre ellos el acceso a métodos anticonceptivos, la educación sexual, el enfoque profesional de las mujeres y los avances médicos que permiten embarazos más seguros a edades avanzadas.
Expertos señalan que muchas mujeres postergan la maternidad hasta alcanzar una estabilidad económica y emocional. A su vez, los especialistas advierten que si bien existen más recursos para apoyar embarazos en mujeres mayores, también aumentan ciertos riesgos, como complicaciones en el parto o trastornos genéticos.
Por otro lado, la caída en los embarazos adolescentes se ha visto influida por programas educativos y el uso más extendido de anticonceptivos, lo cual ha permitido una toma de decisiones más consciente entre los jóvenes.
Este cambio demográfico no solo redefine los patrones familiares en Estados Unidos, sino que también plantea desafíos y oportunidades para el sistema de salud y las políticas públicas de apoyo a la maternidad.