Exigen renuncia del presidente de Perú a menos de una semana de tomar el cargo

La muerte de un manifestante agrava el rechazo ciudadano contra el nuevo presidente, señalado por su cercanía política con Dina Boluarte y por intentar replicar el modelo de Bukele.

Por: Redaccion La Voz

La tensión política y social en Perú no da tregua. A solo unos días de haber asumido la presidencia, José Jerí ya enfrenta multitudinarias protestas en su contra, en medio de señalamientos por su cercanía con la expresidenta Dina Boluarte, destituida el pasado 9 de octubre.

Las movilizaciones, inicialmente impulsadas por el rechazo a su llegada al poder, se tornaron aún más intensas tras la muerte de Eduardo Ruiz, uno de los manifestantes. La Fiscalía reconoció que las protestas ocurrieron en un entorno de "graves violaciones a los derechos humanos", y según reportes de la BBC, un suboficial de la Policía Nacional —ya detenido— sería el responsable del disparo que terminó con la vida del joven.


El epicentro de las protestas ha sido la ciudad de Prudencia, donde la población exige la renuncia inmediata de Jerí, acusándolo de continuar el proyecto político de Boluarte, de quien fue aliado desde el Congreso. Aunque el nuevo mandatario ha intentado distanciarse del legado de la exmandataria y ha mostrado señales de querer seguir una línea similar a la del presidente salvadoreño Nayib Bukele, la ciudadanía no ha dado margen de confianza.

Desde su llegada al poder como presidente del Congreso, Jerí ha sido blanco de críticas y ya enfrenta dos mociones de censura contra la mesa directiva parlamentaria, aunque ambas han sido rechazadas hasta el momento.

Salir de la versión móvil