La división política en el Senado desencadena amenaza de despidos en empleados federales.
Por: Staff / La Voz
WASHINGTON – La parálisis presupuestaria que ha forzado el cierre administrativo (government shutdown) en Estados Unidos ha escalado a un nuevo nivel de tensión. Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, ha notificado a congresistas republicanos que el gobierno de Donald Trump podría llevar a cabo despidos masivos y permanentes de empleados federales en los próximos días.
La amenaza de despidos permanentes representa un quiebre en la práctica tradicional, donde los cierres gubernamentales suelen resultar en furloughs o licencias temporales para los trabajadores. Vought, siguiendo la línea del presidente Trump, ya había advertido previamente que su oficina evaluaría una "reducción de plantillas" que afectaría a programas y actividades que "no sean consistentes con las prioridades del presidente".
Disputa partidista y despidos como arma política
El vicepresidente JD Vance confirmó en conferencia de prensa que los despidos masivos podrían comenzar pronto si el Congreso no reabre el gobierno, aunque negó que la medida se basara en consideraciones políticas contra las agencias. "No necesariamente es lo que queremos hacer, pero haremos lo que se tenga que hacer", señaló Vance.
El cierre del gobierno de Estados Unidos se debe a la incapacidad del Senado de aprobar un presupuesto federal, un hecho que ya ha ocurrido tres veces bajo el mandato de Donald Trump y que subraya la profunda división política en el país. El fracaso de la votación en el Senado, donde no se alcanzó el acuerdo bipartidista necesario, ha dejado a cientos de miles de funcionarios públicos sin salario.
La amenaza de despidos de empleados federales se percibe como una táctica de la Casa Blanca para presionar a los demócratas y a los republicanos disidentes en el Congreso. El enfrentamiento político se centra en las prioridades presupuestarias, con los demócratas exigiendo más protecciones para programas sociales y de salud.