Resistencia del peso mexicano sorprende ante Trump

Análisis detallado sobre la estabilidad del peso mexicano y su impacto en los mercados financieros ante las amenazas de Trump.

Por: Staff / La Voz

CIUDAD DE MÉXICO — Frente a nuevos embates políticos de Donald Trump, el peso mexicano se ha mantenido sorprendentemente estable, reflejando una resistencia notable en el mercado cambiario.

De acuerdo con los datos más recientes, la moneda nacional cerró en 18.82 pesos por dólar, lo que representa una apreciación superior al 6.3 % desde la tarde del 5 de noviembre pasado, fecha en que se intensificaron las amenazas arancelarias de Trump.

En casas de cambio como Afirme, el tipo de cambio se cotiza en aproximadamente 17.80 pesos a la compra y 19.30 pesos a la venta, mientras que en Banco Azteca ronda los 17.75 pesos a la compra. Estas cifras reflejan un amplio margen que refuerza la percepción de estabilidad del peso.

¿Qué explica esta relativa calma cambiaria?

Sentimiento del mercado anticipado: Tras las declaraciones de Trump, los participantes del mercado ajustaron expectativas, amortiguando reacciones posteriores.

Solicita de cobertura estructurada: La alta liquidez del peso y su uso frecuente como herramienta de cobertura han moderado la volatilidad.

Resiliencia económica y política: Aunque la presidencia de México ha enfrentado presiones, su enfoque pragmático ha evitado choques directos que intensifiquen la incertidumbre.

Riesgos al acecho

Aun con esta aparente estabilidad, los analistas advierten que nuevas amenazas arancelarias o medidas proteccionistas abruptas podrían alterar la tendencia y desencadenar volatilidad en los mercados financieros.

Salir de la versión móvil