Trump acusa a Obama de "traición" y exige juicio por presunta conspiración electoral

Las declaraciones de Trump contra Obama por supuesta conspiración en las elecciones presidenciales de 2016 han desatado controversia y aumentado la polarización política en EE.UU.

Por: Redaccion La Voz

El expresidente Donald Trump volvió a arremeter contra figuras clave del Partido Demócrata al acusar públicamente a Barack Obama de "traición" y exigir que sea juzgado por su presunta participación en una conspiración para desacreditarlo durante las elecciones presidenciales de 2016.

Durante un acto en la Casa Blanca con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., Trump acusó a Obama, a Hillary Clinton y a exfuncionarios de inteligencia de orquestar una campaña de desinformación en su contra, vinculada a la interferencia rusa en su camino hacia la presidencia.

"Basándome en lo que leí, y leí prácticamente lo mismo que ustedes, sería el presidente Obama. Él lo inició", declaró Trump ante la prensa, en medio de preguntas sobre el caso del fallecido financiero Jeffrey Epstein. Aunque afirmó no seguir ese caso de cerca, el expresidente aprovechó para redirigir el foco hacia sus adversarios políticos.

Trump también apuntó contra el actual presidente Joe Biden, quien era vicepresidente durante el mandato de Obama, así como contra los exdirectores James Comey (FBI), James Clapper (Inteligencia Nacional) y John Brennan (CIA), a quienes acusó de formar parte de una supuesta conspiración en su contra.

Estas declaraciones se suman a la polémica reciente tras compartir en redes sociales un video generado por inteligencia artificial que mostraba falsamente a Obama vestido con uniforme de prisionero en una cárcel, lo que fue duramente criticado por medios y expertos.

El exmandatario republicano rechaza las conclusiones de las agencias de inteligencia estadounidenses que han señalado a Moscú como responsable de una campaña cibernética y de manipulación en redes sociales para favorecer su candidatura en 2016 y afectar la imagen de Hillary Clinton.

La nueva ofensiva verbal de Trump se da en un contexto de creciente polarización política y en medio de su búsqueda por volver a la Casa Blanca en 2024.

Salir de la versión móvil