Ucrania y Rusia acuerdan intercambiar 1000 prisioneros de guerra

Las dos naciones acordaron el intercambio de prisioneros de guerra

Por: Israel Castro

Este pasado jueves, iniciaron las primeras conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, las primeras desde las fallidas conversaciones del 2022, donde se acordó un intercambio masivo de hasta 1,000 prisioneros de guerra.

Vladimir Medinsky, jefe de la delegación rusa en las conversaciones de paz sobre Ucrania en Estambul, señaló que las conversaciones terminaron con el intercambio de prisioneros, intercambio que se dará en los próximos días.

"En general, estamos satisfechos con el resultado y estamos dispuestos a continuar los contactos. En los próximos días, se producirá un intercambio masivo de mil prisioneros por mil", declaró Medinsky.

"La parte ucraniana solicitó conversaciones directas entre los líderes de ambos estados. Hemos tomado nota de esta solicitud", añadió.

Para llegar a la paz, la delegación rusa exige que los territorios ocupados por Rusia, incluido Crimea, sea reconocido como territorio ruso, asimismo piden que Ucrania no se adhiera a ninguna organización internacional como la OTAN o la Unión Europea.

Por otro lado, Ucrania pide la salida de las fuerzas rusas de todos los territorios ucranianos, así como pedir la unión de Ucrania dentro de la OTAN o desplegar un grupo militar internacional con respaldo de la OTAN dentro de su territorio para evitar una nueva invasión.

Las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia son vistas con escepticismo, pues la delegación rusa no cuanta con ningún político de alto perfil, tampoco tienen la autoridad de tomar decisiones sin consultar al Kremlin primero.

Salir de la versión móvil