El futuro de TikTok en EE.UU. está en juego mientras Trump aplaza la fecha límite para la venta de las operaciones estadounidenses. La aprobación de China es crucial para el desenlace de esta situación.
Por: Staff / La Voz
El Donald Trump declaró que ha identificado un comprador para TikTok en EE.UU., conformado por un "grupo de personas muy ricas", y anunció que dará a conocer sus nombres en aproximadamente dos semanas. Sin embargo, advirtió que la transacción está sujeta a la aprobación de China, específicamente del presidente Xi Jinping.
La declaración se dio durante una entrevista en Fox News, en el contexto del último plazo para que ByteDance, dueña china de TikTok, venda las operaciones estadounidenses o enfrente un veto total. Trump ha aplazado la fecha límite hasta el 17 de septiembre, otorgando más tiempo mientras se concreta un acuerdo.
Según Trump, el posible comprador incluye a destacados inversores estadounidenses interesados en quedarse con una participación mayoritaria en la plataforma. Asegura que China probablemente autorizará la venta, siempre que sus condiciones sobre tecnología y algoritmos sean aceptadas.
La operación enfrenta dos retos clave: ByteDance debe acceder al acuerdo y el gobierno chino debe aprobar la transferencia, especialmente de tecnología protegida por leyes de exportación. El futuro del algoritmo de TikTok, influencia crucial en su éxito, es un punto álgido en las negociaciones.
Trump ha respaldado el uso de TikTok como herramienta para conectar con votantes jóvenes, incluso responsabilizándose del aplazamiento de tres fechas límite anteriores para promover un desenlace favorable.
La portavoz de Trump resaltó que es clave mantener activa la plataforma en EE.UU., pero garantizando la seguridad y soberanía de datos nacionales. El anuncio genera expectación en sectores tecnológicos y financieros sobre qué empresa o consorcio asumirá TikTok.
El tiempo apremia: faltan menos de tres meses para el 17 de septiembre. El desenlace del proceso definirá si TikTok continúa operando mientras cambia su estructura de propiedad, o si el veto se implementa.
Con este movimiento, Trump busca mostrar liderazgo en temas de tecnología y economía, al tiempo que pone presión política sobre China y ByteDance. La eventual venta redefinirá el panorama de las redes sociales en EE.UU. y marcará un hito en las tensiones tecnológicas entre ambas potencias.