Violencia armada y homicidios en EU son culpa del calor: estudio

Trascendió que una temperatura más elevada que el promedio, aumenta la posibilidad de tiroteos

Por: Staff / La Voz

Lo sucedido en la primaria Robb de Uvalde, Texas, hasta el tiroteo en un hospital de Tulsa, Oklahoma por la reciente ola de violencia con armas de fuego en EU, apoya una tendencia que los policías observan desde hace tiempo:

Los asesinatos aumentan cuando hace calor; David Hemenway, profesor de políticas sanitarias en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, en 2020 coescribió un artículo para la revista Injury Epidemiology en el cual, examinó lo sucedido en Chicago entre 2012 y 2016.

Con base en informes del Chicago Tribune, determinó la cantidad de tiroteos producidos cada día en ese lapso y luego los comparó con la temperatura diaria, humedad, velocidad del viento, diferencia de temperatura con respecto al promedio histórico y precipitaciones.

Una de las conclusiones del trabajo fue que en los días hábiles en que la temperatura era superior en 10 °C al promedio, los tiroteos aumentaron 34 por ciento y en los días festivos o los fines de semana, se acrecentaron en 42 por ciento.

También señaló que una temperatura 10 °C más alta que el promedio, estaba asociada con una tasa de tiroteos 33.8 por ciento más elevada.

Otro artículo reciente, dirigido por Leah Schinasi de la Universidad de Drexel y publicado en el Journal of Urban Health, analizó los delitos violentos en Filadelfia.

Agencias / Vox Populi Noticias

Salir de la versión móvil