El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. propone cambios en visas de estudiantes y periodistas para evitar sobrestancia.
Por: Staff / La Voz
EE.UU. propone acortar duración de visas para estudiantes y periodistas
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha propuesto reducir el tiempo de estancia permitido para estudiantes, periodistas y visitantes de intercambio cultural. La medida busca reforzar los controles migratorios y prevenir que los beneficiarios de estas visas permanezcan en el país una vez vencido su estatus legal.
Según una versión preliminar del documento publicada el miércoles 27 de agosto en el Registro Federal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha planteado un cambio en la duración de ciertas visas que tradicionalmente se conceden por el tiempo que dure el programa académico o laboral. La agencia de noticias EFE dio a conocer detalles del documento.
La propuesta apunta a limitar el periodo de permanencia autorizado desde el inicio, estableciendo fechas concretas de salida en lugar de permitir estancias indefinidas ligadas a la duración del curso, empleo o actividad. Entre las visas afectadas se encuentran las categorías F (estudiantes), J (intercambio cultural) y I (periodistas internacionales).
¿Por qué este cambio?
El DHS argumenta que el ajuste busca mejorar los mecanismos de supervisión y control migratorio. Señala que una parte significativa de los titulares de este tipo de visas permanece en EE.UU. más allá del tiempo permitido, lo que genera un problema de "sobrestancia" que el gobierno quiere reducir.
Este movimiento se enmarca dentro de las políticas más estrictas impulsadas por Trump en materia migratoria, en las que se prioriza el reforzamiento de fronteras y el endurecimiento de requisitos para ingresar y permanecer legalmente en el país.
Aunque por ahora se trata solo de una propuesta preliminar, el documento está sujeto a revisión pública y comentarios antes de que pueda ser implementado oficialmente.