Adolescente cae de puente y desaparece entre cocodrilos

La familia de un adolescente vive una tragedia al caer al estero de Barra de Santana

Por: Staff / La Voz

Lázaro Cárdenas, Michoacán – 21 de julio de 2025 — Unas vacaciones familiares de verano se convirtieron en una tragedia este viernes para la familia de un joven de 14 años de Cortázar, Guanajuato, después de que el adolescente, identificado como Alejandro "N", cayera desde un puente al estero de Barra de Santana, un manglar conocido por ser hábitat de cocodrilos, y desapareciera tras ser arrastrado por los reptiles.

El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas del viernes 18 de julio. Según reportes, Alejandro intentó brincar de un puente a otro sobre el estero, pero perdió el equilibrio y cayó al agua, donde fue atacado por al menos un cocodrilo en cuestión de segundos. Testigos describen que varios reptiles emergieron del agua y lo sumergieron "con furia", lo que impidió cualquier intento de rescate por parte de los familiares.

Inmediatamente tras el accidente, equipos de Protección Civil municipal, policías locales y voluntarios iniciaron la búsqueda navegando en lanchas entre los manglares. No obstante, a tres días del suceso el cuerpo del joven no había sido localizado y se suspendieron las labores de rastreo el domingo 20 de julio, ante la presunción de que los cocodrilos pudieron haber deglutido totalmente el cuerpo.

El Gobierno Municipal de Cortázar emitió un comunicado expresando su dolor por la pérdida y su apoyo absoluto a la familia. "Nos unimos al dolor de su familia y seres queridos, y refrendamos nuestro total apoyo y solidaridad en estos momentos tan difíciles", informó en sus redes sociales.

Este hecho visibiliza el peligro que representan las actividades turísticas en zonas con fauna silvestre. Autoridades locales reiteraron el llamado urgente a no acercarse a cuerpos de agua infestado de cocodrilos y reforzaron la necesidad de instalar señalética, barreras de protección y campañas informativas para prevenir futuras tragedias. La fatal caída de Alejandro no es un caso aislado: meses atrás, otra persona sufrió un ataque similar en el mismo estero.

El accidente ha generado incertidumbre y conmoción entre los visitantes de la costa michoacana durante esta temporada de verano. Expertos en conservación advierten que emblemas del ecosistema local —como los cocodrilos— representan un riesgo cuando no se establecen medidas de seguridad adecuadas.

La Fiscalía del Estado de Michoacán confirmó que por el momento no se han encontrado fragmentos del cuerpo y anunció que la búsqueda se retoma si se cuenta con nuevas evidencias. Mientras tanto, la ciudadanía y turistas permanecen en alerta, tras esta trágica advertencia sobre los riesgos del ecoturismo sin salvaguardas.

Salir de la versión móvil