El alcalde Carlos Manzo fue atacado luego de abogar por la seguridad en Uruapan.
Por: Staff / La Voz
¿Quién era Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, México, que pidió mayor seguridad para el municipio y fue asesinado?
Momentos antes de ser atacado con un arma de fuego en una plaza pública de Uruapan, el alcalde Carlos Manzo realizó una transmisión en Facebook para invitar a la ciudadanía al Festival de las Velas, una festividad local. Manzo, quien murió la noche del sábado a raíz de este ataque, era asiduo a usar así las redes sociales para dar a conocer sus actividades. En transmisiones u otras publicaciones, difundía información sobre vialidad, obras públicas o sus encuentros con la población.
Además, empleaba estos espacios para hablar de uno de sus temas de mayor interés: la seguridad en Uruapan, uno de los 113 municipios de Michoacán, un estado del suroeste de México con problemas de violencia derivados de la operación de grupos del crimen organizado.
De la Cámara con Morena a la alcaldía como candidato independiente
Manzo nació el 9 de mayo de 1985, según su semblanza publicada en el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación de México (SIL). Tenía 40 años. De acuerdo con la misma fuente, estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En el sector privado, trabajó en una galería de arte y como auxiliar administrativo y coordinador en tres empresas, mientras que en el sector público, de 2017 a 2018, fue auditor en la sede en Michoacán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En 2018 también fue candidato a diputado federal, un cargo que alcanzó tres años después con el oficialista partido Morena.
Durante esa Legislatura 2021-2024, propuso una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para castigar con una pena de uno a cuatro años de prisión o de 180 a 360 días de multa a quien dispare un arma de fuego "apuntando al aire sin justificación". La propuesta fue desechada en agosto de 2024.
Luego de terminar su mandato como diputado, se postuló como candidato a la alcaldía de Uruapan en las elecciones de 2024. No lo hizo con Morena, partido del que se distanció, sino bajo la figura de candidatura independiente, que se incluyó en la legislación mexicana tras la reforma político-electoral de 2014.
En los comicios, Manzo ganó la presidencia municipal con 95.381 votos, el 66,7% de los 143.800 emitidos, según el acta de la contienda publicada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM). Su más cercano competidor fue Morena, con 21.215 sufragios.