Canasta Básica: Estos son los productos cuyo precio se mantendrá estable

La lista creció de 21 a 24 productos, mismos que tendrán precios fijos a fin de que los bolsillos de las familias mexicanas no se vean afectados.

Por: Staff / La Voz

Ciudad de México. – El gobierno de México anunció este miércoles el lanzamiento del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con el cual pretende combatir el problema del alza de los precios, entre ellos, el de los productos de la canasta básica.

Lo que se busca en el sector alimentario, puntualmente, es designar “precios de garantía” que dejaría en mil 129 pesos el costo de dicha canasta básica

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) originalmente tenía 21 productos enlistados en este conjunto de alimentos de primera necesidad, pero agregó tres más, por lo que quedó distribuida de la siguiente manera:

  • Aceite de canola o maíz.
  • Arroz en grano.
  • Atún en lata.
  • Azúcar morena.
  • Bistec de res.
  • Cebolla.
  • Chile jalapeño.
  • Chuleta de puerco.
  • Frijol en grano.
  • Huevo de gallina blanco.
  • Jabón de tocador.
  • Jitomate saladet.
  • Leche.
  • Limón.
  • Manzana.
  • Naranja.
  • Pan de caja.
  • Papa.
  • Papel higiénico.
  • Pasta para sopa.
  • Pollo entero.
  • Sardina en lata.
  • Tortilla de maíz.
  • Zanahoria.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) significó además una sinergia entre el gobierno federal y el gremio de productores y empresarios de compañías como Telcel, Telmex, Bimbo y Walmart, quienes aseguraron que mantendrán estáticos los costos de sus servicios por lo que resta del 2022.

¿Qué otros puntos involucra el PACIC?

  • Estabilización del precio del precio de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad.
  • Aumento de producción de granos.
  • Entrega de fertilizantes.
  • Eliminación de cuota compensatoria para importación de sulfato de amonio.
  • No incremento en los peajes de carreteras a cargo de Capufe.
  • Exención de carta porte por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • No incremento a tarifas ferroviarias ni de contraprestación por conexión.
  • Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche.
  • Fortalecimiento del programa de abasto de Liconsa/ Diconsa.
  • Salir de la versión móvil