La Sedena mantiene 70 escoltas activos para proteger a funcionarios públicos en México.
Por: Staff / La Voz
Harfuch confirma investigación a escoltas de Carlos Manzo
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que los escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ya han rendido su declaración ante las autoridades tras el ataque armado ocurrido el pasado 1 de noviembre, en el que el edil perdió la vida.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch explicó que uno de los agentes de seguridad reconoció haber disparado contra el agresor que atacó al presidente municipal. Sin embargo, aclaró que los peritajes continúan para determinar con precisión qué arma causó la muerte tanto del atacante como del propio alcalde.
"En efecto, esa declaración que usted menciona la hizo uno de los escoltas desde el inicio. Él dispara al agresor del presidente municipal. Sin embargo, los peritajes continúan para determinar qué arma fue la que mató al agresor y la que también disparó en contra del alcalde", señaló Harfuch ante los medios.
¿Cuál fue la respuesta de las autoridades?LOS ESCOLTAS SIGUEN DECLARANDO ANTE LAS AUTORIDADES
El titular de la SSPC aseguró que los elementos municipales no se encuentran detenidos, aunque sí han sido localizados y se presentan ante la Fiscalía General de Justicia de Michoacán cada vez que son requeridos. Dicha instancia es la encargada de llevar la investigación del asesinato.
Harfuch enfatizó que el objetivo de la dependencia es garantizar transparencia en las indagatorias y ofrecer certeza sobre lo ocurrido, sin emitir conclusiones antes de que los resultados científicos estén listos.
El caso de Carlos Manzo ha generado gran atención nacional, pues el ataque ocurrió en plena vía pública y dejó al descubierto la vulnerabilidad de los funcionarios locales ante el incremento de la violencia en el país.
¿Qué medidas se están tomando para la protección de funcionarios?EL EJÉRCITO MANTIENE ESCOLTAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, informó que actualmente el Ejército mexicano mantiene 70 escoltas activos dedicados a la protección de funcionarios públicos, además de 450 elementos operativos que participan en tareas de seguridad directa.
El alto mando militar detalló que la asignación de escoltas federales se realiza bajo un protocolo estricto que incluye una solicitud formal, un análisis de riesgo y una evaluación del nivel de amenaza, antes de autorizar la protección personal.
Trevilla Trejo añadió que estas medidas se implementaron desde octubre de 2024, al inicio de la actual administración, y que abarcan a servidores públicos de distintos niveles. En los próximos días, la Presidencia de la República dará a conocer los nombres y cargos de los funcionarios que cuentan con protección especial.